Sustitución del casquillo de la lámpara con sus propias manos
Puedes sustituir un enchufe de la lámpara tú mismo sin tener que llamar a un electricista. Lo principal es familiarizarse con el funcionamiento y aprender la construcción de los principales tipos de equipos. Si se siguen las recomendaciones para el trabajo, se elimina cualquier peligro y el resultado es tan bueno como el de un profesional.
Tipos y marcas de las tomas de corriente para lámparas de araña
En la actualidad se utilizan varias variantes, cada una con sus propias características. Se pueden distinguir dos grupos principales: los cartuchos de tornillo (marcados con la letra E) y los cartuchos de pasador (marcados con la letra G).
Los requisitos para los cartuchos atornillados se definen en GOST R MEK 60238-99. Hay tres tipos básicos:
- E14, también llamado "Mignon". Con un diámetro de 14 mm, es adecuado para bombillas incandescentes de bajo consumo y casi todas las fuentes de luz LED, ya que no consumen mucha electricidad. Una opción básica en la mayoría de las arañas y luminarias modernas. La potencia máxima permitida es de 440 W con una corriente de carga de hasta 2 A.La toma E14 es mucho más estrecha que la versión estándar E27.
- Е27. La toma de corriente redonda con rosca Edison, con un diámetro de 27 mm, era un elemento básico en casi todas las lámparas de araña hasta hace poco. Una solución estándar, conocida por todos, adecuada para las bombillas incandescentes convencionales y cualquier otra variante. Diseñado para un máximo de 880 W, la corriente de carga máxima no debe superar los 4 A.Incluye una clara comparación de dos versiones.
- Е40. Variante con diámetro de rosca de 40 mm para el alumbrado público de alta potencia. Se pueden utilizar lámparas de hasta 3500 W con una corriente de carga de hasta 16 A.
Los requisitos técnicos de las tomas de corriente de tipo clavija se especifican en GOST R MEK 60400-99. Todos los productos de este tipo deben cumplir con las normas técnicas del documento. Las principales variedades son:
- G4, G5.3, G6.35, G8, G10. Todas las modificaciones de los cartuchos de clavijas tienen el mismo diseño, sólo difiere la distancia entre las clavijas. El número indica la distancia en milímetros, lo que permite navegar por las características del diseño. La potencia máxima de las bombillas no debe superar los 60W y el límite de carga es de 4A.Lámpara con casquillo GU5.3
- G9. Esta variante utiliza lámparas LED y halógenas con terminales planos. Los datos técnicos son los mismos que los de los productos anteriores.
- GU10. El sistema es similar al de la toma de corriente convencional, pero en este caso el diámetro de los contactos es mayor. La instalación no sólo se lleva a cabo por la disposición ajustada de los contactos, sino que la bombilla gira en el sentido de las agujas del reloj y se fija firmemente en el casquillo. Se pueden instalar elementos de hasta 60 W con una corriente de carga de hasta 5 A.Enchufe GU10 en la luminaria.
- G13. Una modificación para las lámparas lineales, al insertar la lámpara es necesario girarla 90 grados para fijarla en su sitio. La peculiaridad es que la sustitución de la base en la araña o luminaria se hace por parejas, ya que hay 2 elementos por fuente de luz. Diseñado para lámparas de hasta 80 W con una corriente de hasta 4 A.Luminaria con casquillo G23
La toma GX53 está disponible como luz especial para techos suspendidos y tensados, y es adecuada para espacios reducidos.
Material
El portalámparas está fabricado en plástico resistente al calor o en cerámica. Cada variante tiene sus propias características, el tipo de polímero tiene estas:
- Los productos de plástico son baratos. Pero el calor constante hace que el material se vuelva frágil con el tiempo y comience a romperse. También puede deformarse, sobre todo si la calidad de la materia prima no es muy buena.
- Los elementos no son difíciles de desmontar y sustituir. Las variantes blancas se vuelven inevitablemente amarillas con el tiempo, lo que indica que ha llegado el momento de sustituirlas.
Los cartuchos cerámicos son menos comunes, pero siguen siendo demandados debido a las siguientes características:
- Siempre se utiliza una tuerca de retención metálica en el interior, ya que la parte cerámica se adhiere cuando se calienta durante mucho tiempo y es difícil de quitar.
- Si la base se adhiere a la parte roscada debido al calor, se desenrosca junto con el manguito. Esto permite desmontar rápidamente el portalámparas.
- La resistencia al calor de esta variante es un orden de magnitud superior a la del plástico, pero el precio también es más elevado.
Razones para la sustitución del enchufe
El trabajo debe llevarse a cabo en los siguientes casos:
- Si hay daños o grietas visibles en el elemento. Otra posibilidad es que el plástico se haya vuelto frágil y muestre signos de sobrecalentamiento severo.
- Cuando se enciende la bombilla, no funciona aunque no haya nada malo en ella. Esto suele deberse a una fuerte corrosión en el contacto central o en la parte roscada. No es aconsejable desmontarlos y es más prudente colocar una pieza nueva de inmediato.
- El portalámparas está atascado y no se puede desenroscar no se puede desenroscar de la parte roscada. Es mejor no aplicar demasiada fuerza, ya que la bombilla podría reventar. Es más fácil cambiar el enchufe.
- Daños en los terminales, deformación de los mismos, lo que provoca cortocircuitos en la estructura.
¡Por cierto! Es aconsejable cambiar el enchufe al menos una vez cada 5 años como medida preventiva.
El proceso de sustitución de un soporte en una lámpara de araña
Lo primero que hay que hacer es reunir las herramientas necesarias:
- Un destornillador normal y un destornillador con indicador. Es mejor tener varias variantes para los distintos tipos de fijaciones.
- Un cuchillo de electricista.
- Varios trozos de alambre. Preferiblemente el mismo que en la araña.
- Terminales o un soldador para conectar los cables.
- Cinta adhesiva.
La sustitución de la toma de corriente consta de varios pasos:
- La fuente de alimentación del cuadro eléctrico está desconectada. Lo más frecuente es que haya un disyuntor independiente para la iluminación. Hay que comprobar y encontrar al responsable de las luces. Compruebe encendiendo la luz u otro equipo que funcione en la misma línea.Desconecte la alimentación eléctrica en el cuadro eléctrico antes de trabajar en los aparatos.
- A continuación, comprueba que la araña está sin tensión. Utilice un destornillador para hacerlo. Aunque el disyuntor esté desconectado, siempre hay que hacerlo para evitar cualquier problema. Sólo después de esta comprobación se puede seguir trabajando.Mida la tensión en todos los cables adecuados y el indicador luminoso no debe iluminarse.
- Desenrosque con cuidado la tapa que cubre el soporte de techo y desconecte los cables. La mayoría de las veces se conectan a través de un enchufe, en las casas más antiguas puede ser un giro junto con cinta adhesiva. Es aconsejable sustituirlo por una conexión normal después, ya que es más fácil y seguro hacerlo. Los cables desconectados deben colocarse de lado para evitar un cortocircuito.Lo mejor es conectarse al mazo de cables mediante una regleta especial.
- Si hay piezas frágiles y fácilmente desmontables en la araña, éstas deben retirarse primero. Si la lámpara de araña cuelga de un gancho, hay que retirarla con cuidado, lo cual es fácil. Cuando la araña está fijada a una placa, hay que desatornillarla, lo más frecuente es que se necesite un destornillador o una pequeña llave inglesa. Los techos tensados utilizan una fijación especial llamada "mariposa", cuando se quita, es aconsejable poner una nueva, vale la pena comprarla de antemano.Accesorio de mariposa
para instalar lámparas de araña en techos suspendidos. - Si la araña está caliente debido a un uso prolongado, deje que se enfríe. A continuación, retire las lámparas (dependiendo de cómo estén sujetas) y los elementos decorativos que interfieran en el trabajo.
- Los enchufes se pueden quitar de diferentes maneras, dependiendo de cómo estén fijados. En la mayoría de los casos, están sujetos por roscas o por un gran anillo de presión, que hay que desenroscar con cuidado. A veces los elementos están asegurados con pequeños pernos, en cuyo caso simplemente se desatornillan. Tras el desmontaje, se aflojan los tornillos de sujeción de los cables y se desconectan.
- El cambio de la toma de corriente en la luminaria no es difícil y el trabajo se realiza en orden inverso. En primer lugar, los cables se conectan a la nueva unidad mediante terminales o tornillos de sujeción con placas, sobre todo para evitar el contacto y el cortocircuito de los cables. A continuación, se coloca el zócalo y se asegura. A continuación, puedes instalar los accesorios de iluminación y conectar la araña a la red eléctrica colgándola del techo.
¡Por cierto! En una araña de LED, la bombilla no se puede sustituir, habrá que volver a soldar los diodos, lo que es mucho más complicado.
Este vídeo le muestra cómo desconectar y retirar correctamente un enchufe dañado.
Cómo desmontar correctamente un enchufe
Cuando la parte roscada se atasca, la forma más fácil de desenroscar el casquillo junto con la bombilla, simplificará en gran medida el proceso. Si no hay ningún problema con el montaje, debe inspeccionar la fijación y proceder según el tipo de fijación.
En la mayoría de los casos, basta con desenroscar la parte superior de la base y, a continuación, extraer suavemente el inserto de cerámica y desconectar los cables. Existen variantes con una tuerca que presiona el elemento al cuerpo del plafón, se desenrosca cuidadosamente después del desmontaje.
En las luminarias nuevas existe una variante en la que el zócalo está presionado con un tornillo en el lateral, en este caso basta con desenroscarlo y sacar la pieza.
En este vídeo aprenderás: Cómo desmontar correctamente un enchufe de plástico con tapa a presión.
Sustituir el enchufe con sus propias manos no es difícil. Lo principal es observar las precauciones de seguridad y seguir las sencillas instrucciones. Es importante no dañar el asiento de la araña, no hay otras restricciones.