Características de una bombilla para el cultivo de plántulas en casa
Las fitolámparas para semilleros proporcionan condiciones óptimas para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Pueden utilizarse para mantener la duración correcta de la luz del día, de modo que los cultivos enfermen menos y se adapten mejor tras el trasplante. Los distintos cultivos tienen diferentes necesidades de luz, por lo que debe adaptarse individualmente a las recomendaciones del paquete de semillas o del manual del cultivador.
Semilleros retroiluminados: qué lámpara elegir
En primer lugar, es necesario conocer las características de las lámparas, para entender qué características son importantes y en qué pueden diferenciarse. Dado que la luz solar se compone de diferentes longitudes de onda y espectros, debes tenerlos en cuenta, ya que de ello depende el efecto de la retroiluminación en la planta.
Los espectros rojo y azul son los más importantes para la mayoría de las plántulas. Afectan directamente a los procesos de fotosíntesis en las células, así como a la fotomorfogénesis, responsable del crecimiento normal, la formación de flores y ovarios y el tamaño de la cosecha en el futuro. La situación se complica por el hecho de que la relación del espectro varía en función de la etapa de desarrollo, por lo que hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Azul (440 a 485 nm) es muy importante después de la emergencia de las plántulas; determina la velocidad de crecimiento y desarrollo. Esta parte del espectro hace posible que las células se dividan de forma mucho más activa sin estirarlas, lo que garantiza el crecimiento de un tallo fuerte en lugar de uno flaco que se estira hacia la ventana. La luz constante garantiza el crecimiento de plántulas fuertes que no crecen en exceso y se adaptan bien tras el trasplante.
- Rojo (625 a 730 nm) es muy importante para la fotosíntesis normal de las células. También afecta a la tasa de germinación de las semillas y estimula el aumento de la formación de portainjertos. Durante la fase de plántula, también se depositan las futuras flores, por lo que el color rojo también afecta a los rendimientos futuros.
- Naranja (590 a 625 nm) es menos importante porque tiene el mayor efecto en el aumento del número de frutos cuajados. También acelera la maduración de las verduras y las bayas.
- Rojo más lejano (730 a 740 nm) puede inhibir la germinación de las semillas. Después de la germinación, durante el desarrollo de las plántulas, esta parte del espectro afecta a la formación de las hojas: su número, forma y tamaño.
- Amarillo-verde (500 a 590 nm) no influye directamente en el crecimiento y desarrollo de las plántulas. Sin embargo, permite que la luz llegue mucho mejor a las hojas inferiores, que no están directamente iluminadas, lo que mejora los procesos de fotosíntesis y garantiza un desarrollo uniforme de la planta.
- Luz ultravioleta (320 a 395 nm) también es necesario, pero sólo en pequeñas cantidades. Esta parte del espectro tiene un efecto bactericida, destruye muchos patógenos y refuerza la inmunidad de las plantas. La luz ultravioleta también mejora la resistencia a las fluctuaciones de temperatura, lo cual es importante antes de trasplantar las plántulas.
Puede utilizar equipos especializados, así como las variantes de lámparas más prácticas.
Qué parámetros elegir
Hay varios criterios que debe cumplir cualquier lámpara de semillero. Si se tienen en cuenta, incluso sin experiencia, no es difícil encontrar un equipo con las características adecuadas.
Iluminación
Los valores de iluminancia se miden en lux. 1 lux equivale a 1 lumendistribuidos en una superficie de un metro cuadrado. El valor depende de la potencia de la bombilla y de la altura de las bombillas sobre las plantas, por lo que se utilizan factores de corrección en los cálculos. Las normas son las siguientes:
- La mayoría de los cultivos necesitan alrededor de 8000 lux por metro cuadrado.
- Las berenjenas, los pimientos, los tomates y otras solanáceas necesitan al menos 6000 lux.
- Los pepinos en el alféizar de una ventana necesitan entre 3000 y 4000 lux.
Para seleccionar la potencia de las lámparas, hay que seguir una sencilla guía de cálculo:
- Para calcular la superficie de iluminación, mide la longitud y la anchura de uno o varios contenedores y multiplícalas. Necesitas la cifra en metros cuadrados.
- A continuación, calcula la tasa de iluminación. Como las lámparas están colocadas a cierta altura, se debe utilizar un índice según su posición. Si es de 30 cm - 1,3, si es de 60 cm - 1,5.
- Multiplique la intensidad luminosa necesaria por el índice y obtendrá la potencia de las lámparas en lúmenes.
Ejemplo de cálculo para una superficie de 0,5 m². con una altura de 60 cm. Con una norma de 8000 lux la iluminancia básica debería ser de 4000, pero con un factor de 1,5 aumentará a 6000. Para ello, se necesitan 5 bombillas incandescentes de 100 vatios o 2 bombillas LED de 20 vatios.
Espectrograma .
Este es un gráfico que muestra la cantidad de radiación que emite una lámpara. Es importante para las plantas que los picos de luz se encuentren en el rango de 420 a 460 nm y de 630 a 670 nm. Esta información está siempre en el fitobulbo, en otros casos puede no estar en el envase. Pero puede encontrar esta información para todo tipo de equipos de iluminación en Internet.
Presta también atención a las partes infrarroja y roja lejana del espectro, deben ser pequeñas. Lo mismo ocurre con los demás segmentos: ultravioleta, naranja, amarillo-verde. Los picos deben ser claros y estar dentro de los rangos especificados.
Si elige lámparas especializadas, entonces La mejor solución es una fitolámpara especial bicolor. Pero también se puede sustituir por una bombilla universal de espectro completo, que es mucho más barata y fácil de adquirir.
Lo más ventajoso es poner una lámpara especial, ya que sólo utiliza la electricidad para aquellas partes del espectro que son necesarias para las plantas de semillero. Pero también se tienen en cuenta las características de las plantas. Los pepinos, por ejemplo, necesitan mucho menos espectro rojo que los tomates. Si las plantas se colocan en el alféizar de una ventana, basta con una lámpara de espectro rojo y azul. Pero si el contenedor está en una zona oscura o en una caja cerrada con su propio microclima, la mejor solución es un equipo que esté más cerca de la luz solar natural en términos de radiación.
A la hora de elegir una lámpara de espectro completo, conviene seleccionar una opción más cercana a la radiación solar. El valor óptimo es 6400 K, que es la luz blanca fría.
Otras características
Hay una serie de criterios para elegir un bulbo para los semilleros. Todos ellos afectan no sólo a la calidad de la luz, sino también a su coste y a otros aspectos:
- Consumo de energía. Dado que las luces duran mucho tiempo, los costes serán mucho mayores si el consumo de electricidad es elevado. Si se utilizan luces LED, el ahorro será muy grande: consumen muchas veces menos energía que las opciones convencionales.Cuanto mayor sea la luminaria, mayores serán los requisitos de Los requisitos de eficiencia energética son mucho más altos cuanto más grande es la luminaria.
- Diseño ergonómico de la luminaria. Debe ser fácil de ajustar para dirigir la luz hacia donde se necesita. También es importante que no haya deslumbramiento en la habitación, que causa molestias a los ojos.
- Montaje y conexión sencillos. No es necesario que elijas un modelo demasiado complicado, demasiado exigente para configurar y utilizar. Es importante que se incluyan instrucciones sencillas y claras. Por seguridad, puedes elegir versiones de bajo voltaje con una fuente de alimentación de 12 voltios, entonces la lámpara no causará daños a tu salud, incluso si accidentalmente dañas el cableado.
- El grado de calentamiento de la superficie. Algunos tipos se calientan mucho durante el funcionamiento, lo que puede provocar quemaduras en las hojas de las plantas. Por ello, se elevan más, lo que reduce la eficacia de la iluminación. A menudo es necesario instalar un sistema de refrigeración adicional, lo que complica el diseño y aumenta el consumo de energía.
- La forma de la sombra. Si los recipientes para los plantones son oblongos, hay que seleccionar luces del mismo formato. Y para los contenedores cuadrados, son adecuados los modelos redondos estándar. Si es necesario, puedes combinar varias luces juntas.
- Ángulo de difusión de la luz. Cuanto mayor sea el ángulo, peor será la distribución de la luz. La mejor manera de regularlo es con reflectores, que puedes hacer tú mismo con papel de aluminio.
No escatimes en el precio de la luminaria o la lámpara; el coste adicional se recupera rápidamente al consumir menos electricidad.
Tipos de bombillas
Hay varios tipos que son adecuados para las luces de los semilleros, cada uno tiene pros y contras que deben ser considerados. Empieza por las prestaciones y características deseadas de las luces para ver cuáles son las mejores para ti.
Bombillas incandescentes
Todavía se utilizan hoy en día, aunque este tipo es inferior en calidad a todos los análogos. Las principales ventajas son las siguientes:
- Un precio bajo.
- Radiación natural, familiar para la visión humana.
- Facilidad de uso.
Pero las desventajas de las lámparas incandescentes son mucho más que las ventajas:
- El espectro de colores está dominado por el rojo y poco azul. Esto hará que las plántulas se estiren hacia arriba, los tallos serán largos y delgados.
- La vida útil rara vez supera las 1.000 horas.
- La mayor parte de la electricidad se gasta en el brillo del filamento de tungsteno y en la disipación del calor. La eficiencia energética es baja.
- La bombilla se calienta mucho durante su funcionamiento, lo que suele provocar quemaduras en las hojas.
Si no hay nada más disponible, esta es una solución improvisada. En caso contrario, elija cualquier otra solución porque todas son superiores a las bombillas de filamento.
Las bombillas incandescentes marcadas como "luces de cultivo" son la mejor apuesta porque tienen una combinación de espectro de luz roja y azul que se acerca al óptimo.
Modelos halógenos
Una versión mejorada de las bombillas ordinarias, en la que se bombea a la bombilla un gas inerte para mejorar la eficacia luminosa y alargar la vida útil. Sus características son estas:
- Disponible en diferentes niveles de luminosidad para adaptarse a los diferentes tipos de plántulas.
- Las bombillas funcionan tanto con el voltaje estándar como con el de 12 voltios, por lo que es un sistema seguro.
- El tamaño de la bombilla es mucho menor, lo que ahorra espacio.
En cuanto a las desventajas, también hay bastantes:
- La superficie se calienta mucho durante el funcionamiento y puede quemar las hojas de los brotes.
- El consumo de electricidad es elevado.
- Vida útil de aproximadamente 2000 horas.
Al seleccionar, asegúrese de comprobar el espectrograma para seleccionar la mejor opción.
Fluorescente
Hace unos 5 años, eran la mejor solución para iluminar los semilleros. Las bombillas duran unas 10.000 horas, con una eficiencia energética de 60 a 90 lúmenes por vatio. Las ventajas son estas:
- La lámpara puede colocarse tanto en horizontal como en vertical o en ángulo.
- Hay lámparas compactas para casquillos estándar o bombillas largas, que son útiles para los contenedores estrechos.
- La superficie no se calienta durante el funcionamiento, lo que permite colocar la luminaria a cualquier altura conveniente.
También hay desventajas:
- La parte principal de estas lámparas da un espectro amarillo-verde.
- Con el tiempo, la calidad de la luz se deteriora, por lo que es mejor sustituirla cada 1-2 años.
- En el interior de las bombillas hay vapor de mercurio, por lo que hay que tener cuidado al utilizarlas y sólo deben desecharse en contenedores especiales.
Deben seleccionarse las bombillas LXB y LB, ya que dan una luz blanca y fría.
Bombillas LED para semilleros
Esta opción es la más utilizada, ya que tiene muchas características que la convierten en una de las mejores de la actualidad:
- La vida útil suele ser de al menos 50.000 horas. Los diodos de calidad, por su parte, casi no cambian su rendimiento lumínico con el paso del tiempo.
- Las luminarias pueden funcionar con cualquier tensión, lo que permite montar un sistema seguro.
- El equipo no es perjudicial para las personas o el medio ambiente y no se calienta cuando está en funcionamiento.
- Un gran número de modelos con diferentes formas y potencias.
Hay algunas desventajas:
- Normalmente la luz se dirige a una zona pequeña, para una gran capacidad habrá que poner varios elementos de pequeña potencia.
- Hay muchos productos de baja calidad a la venta que no cumplen los indicadores establecidos.
Es posible seleccionar cualquier temperatura de luz, lo que es muy que es muy importante a la hora de comprar una bombilla para los semilleros.
Lámparas de inducción
Una nueva variante, buena para la iluminación suplementaria de las plantas. Como no hay electrodos en el diseño, tolera bien las sobretensiones y las variaciones de tensión. Las ventajas son las siguientes:
- Vida útil de hasta 100.000 horas.
- No se calienta durante el funcionamiento, la luz es uniforme y sin parpadeos.
- Las características de la luz apenas cambian.
Los modelos de inducción también tienen desventajas:
- Cuestan más que sus homólogos.
- Es necesario instalar una fuente de alimentación adicional.
- Deshacerse de sólo en lugares especiales.
Este vídeo describe el experimento: ¿Qué bombillas son mejores para la iluminación suplementaria de los semilleros?
¿Cuál es la forma correcta de iluminar los semilleros?
No basta con elegir las luces adecuadas. Para obtener el resultado, es necesario seguir una serie de recomendaciones para garantizar unas condiciones óptimas para el desarrollo y el crecimiento de las plantas.
Distancia de la lámpara a la superficie
La ubicación depende en gran medida del tipo de lámpara, lo mejor es utilizar LEDs como la más accesible y conveniente. La altura debe seleccionarse según las recomendaciones:
- Después de sembrar las semillas, es mejor colocar las lámparas a una altura de 12 a 15 cm. Aquí es donde es importante una alta intensidad de luz para que las plántulas tengan suficiente luz para crecer a través del suelo.
- Cuando las plántulas emergen, conviene elevar la lámpara a una altura de 15 a 20 cm. Elija la distancia exacta según la situación. Es importante que la luz se distribuya uniformemente y cubra toda la superficie del suelo.
- Mantenga una distancia de 20 a 25 cm cuando siga cultivando las plántulas. Recuerda que las plantas están creciendo, así que comprueba la posición y cámbiala al menos una vez a la semana.
¡Por cierto! La distancia se mide desde la lámpara hasta la parte superior de los plantones.
¿Cuánto tiempo deben estar encendidas las lámparas?
También hay que tener en cuenta otros aspectos. No es muy difícil de entender:
- En el caso de los tomates y otras plantas amantes del calor, hay que iluminar durante 15-17 horas.
- Otros cultivos requieren menos tiempo; 11-13 horas suelen ser suficientes.
- Lo mejor es comprobar los valores óptimos en el paquete de semillas. Puede encontrar información en línea sobre recursos especializados.
- Basándose en la duración de las horas de luz para calcular el tiempo que deben funcionar las lámparas. Si está nublado en el exterior, aumente el tiempo de iluminación para obtener el máximo efecto.
- Es mejor encender la luz por la mañana y por la noche, esto es mucho más efectivo que la opción de una vez al día.
Si las plantas están en una habitación poco iluminada o en una caja especial, las lámparas deben funcionar el tiempo necesario.
Cómo mejorar la iluminación de los semilleros
Si la eficiencia lumínica es insuficiente, habrá que añadir una o más bombillas para solucionar el problema. Si esto no es posible, puedes hacer lo siguiente:
- Coloque los recipientes de los semilleros en el lado sur o este de los edificios para que reciban la máxima cantidad de luz natural.
- Cubrir una o más caras con papel o cartón blanco aumentará la exposición a la luz en un 15%. Esta es la solución más sencilla y puede aplicarse en pocos minutos.
- Para distribuir la luz en una zona determinada, puedes comprar una lámina gruesa y hacer un reflector con ella. Esto elimina la dispersión de la luz y aumenta la luminosidad de la misma, distribuyéndola uniformemente por todo el contenedor de plántulas.Puedes hacer pantallas de papel de aluminio con antelación.
Lo mejor es comprar una luminaria en la que se pueda controlar con precisión la dirección de la luz.
Vídeo: Principales errores al suplementar sus plántulas.
Elegir las lámparas para el cultivo de plántulas en casa no es difícil si entiendes las características de los diferentes tipos y consideras sus ventajas y desventajas. Las bombillas LED son las mejores, son seguras para las plantas y consumen la menor cantidad de electricidad.