Esquemas y tipos de luces de estudio
La iluminación del estudio es un elemento importante que afecta a la calidad de las fotos y le ayuda a captar los efectos que desea. No puedes dedicarte profesionalmente a la fotografía sin conocer los fundamentos de la iluminación y sin utilizar planes de iluminación diseñados para la situación específica. Además del equipo básico, necesitarás otros elementos, dependiendo de las características del rodaje.
Tipos de luces de estudio
Hay varias opciones, que varían en cuanto a ubicación, intensidad y otros aspectos específicos. Merece la pena examinarlos todos y descubrir qué es lo que mejor funciona para tu rodaje en particular. Hay algunas formas básicas de configurar la luz, y conocer las clasificaciones es imprescindible, incluso para los fotógrafos principiantes, ya que es la base de todo el trabajo:
- Luz de dibujoLa luz de dibujo, a menudo denominada luz principal o básica. Esta es la base que define la luz y la sombra, mientras que las otras opciones se utilizan como auxiliares. Puede ser suave o duro, según el tipo de fotografía y el efecto que se quiera conseguir en la imagen. En los sistemas clásicos, la luz para pintar suele ser una vez y media más brillante que otras opciones.
- Luz de rellenoes necesario para corregir las imperfecciones que puedan producirse al utilizar la luz principal. Destaca las sombras producidas por el de la luz principal y se encuentra al lado del fotógrafo. Esto se debe a que el efecto sobre la cámara de la luz de relleno sólo puede evaluarse desde la posición desde la que se toma la fotografía. Una fuente de luz habitual es un panel reflectante o una caja de luz. Puede utilizarse para realzar sombras profundas, resaltar un rostro y dar más vida a una toma creando un segundo brillo en los ojos de una persona.
- Iluminación de fondo. Puede tratarse de una sola fuente de luz o de dos, situadas a ambos lados y equipadas con complementos de iluminación. Esto permite uniformar el fondo o crear reflejos donde se necesiten. Si se filma a una persona de cuerpo entero, se utiliza una caja de tiras para la iluminación de fondo, ya que es la única manera de lograr un gradiente vertical uniforme. De nuevo, la opción de fondo ayuda a eliminar las sombras proyectadas por otros equipos de iluminación.
- Luz de fondo para sesiones fotográficas se utiliza en situaciones en las que es necesario separar a una persona del fondo, lo que se consigue creando un contorno brillante. Se coloca detrás, normalmente a una distancia corta, la posición se elige experimentalmente. La luminaria puede colocarse estrictamente detrás o con un ligero desplazamiento. Las fuentes de luz con persianas son las más adecuadas, ya que son convenientes para controlar el flujo de luz.
- Modelado. Necesario para enfatizar una zona determinada, para hacerla resaltar o para concentrarse en un determinado objeto o una parte de la cara. Ajusta la posición de la fuente de luz y su intensidad según sea necesario cuando las imágenes no sean las deseadas.
No es necesario utilizar todas las opciones de iluminación, todo depende de la situación y la necesidad. La práctica demuestra que, en la mayoría de los casos, 2 ó 3 elementos son suficientes para lograr el resultado deseado.
Recomendado para ver: 5 tipos de luz en fotografía y videografía.
Para entender los tipos de iluminación, el fotógrafo necesita controlar cuatro características importantes:
- La iluminación total El sujeto y la zona que quieres fotografiar. Es importante elegir el modo óptimo que proporcione imágenes de alta calidad y resalte todos los elementos importantes.
- Contraste. Otro momento que no debe pasarse por alto. Se puede ajustar suavizando o endureciendo la luz. No exageres, ya que demasiado contraste no es bueno para la imagen.
- La presencia de sombras en el encuadreLa cantidad y dirección de las sombras, si las hay. Jugando con las luces y las sombras, puedes conseguir diferentes efectos. Lo principal es no exagerar.
- Temperatura de color temperatura de iluminación. La norma es 5500 K, que equivale aproximadamente a la luz del día. Pero no es raro que la luz permanente se atenúe al utilizar el flash durante una fotografía.
Equipos y extras para la fotografía de estudio
Existen equipos especiales y dispositivos auxiliares que garantizan una buena iluminación y facilitan los ajustes necesarios. Pueden utilizarse para crear un entorno fotográfico confortable en casi cualquier habitación. Las opciones básicas son las siguientes:
- Bombillas constantes. La mayoría de las veces se montan en soportes especiales para poder ajustar no sólo la altura sino también la dirección del haz de luz. Dependiendo de la lámpara utilizada, la luminaria puede calentarse bastante durante un uso prolongado, por lo que es aconsejable colocarla lejos de objetos que teman las altas temperaturas.
- Unidades de flash de estudio o unidades de luz pulsada. No se iluminan continuamente, sino sólo cuando se fotografían. Al mismo tiempo, las lámparas prácticamente no acumulan calor. No es raro que el equipo incluya una iluminación permanente, de baja luminosidad, que permite mejorar el enfoque de la cámara, evaluar la luz y adecuar la relación entre luces y sombras. Esta opción puede estar disponible como monobloque o como dos unidades con un módulo de control separado.
- Caja de luz - Una boquilla con forma de cuadrado o rectángulo. Se trata de un marco de barras metálicas, cuya parte trasera está cubierta por una tela negra y la delantera por un material difusor blanco. El interior de la superficie está acabado con un material reflectante para mejorar el rendimiento lumínico. Es el elemento básico que se utiliza con más frecuencia y es adecuado para diferentes fines.La caja de luz es uno de los elementos de iluminación más populares en la fotografía de estudio.
- Octobox - Un elemento octogonal que gracias a su forma difunde la luz en diferentes direcciones y puede iluminar varios objetos al mismo tiempo. Esto crea un efecto de iluminación suave con sutiles efectos de sombra.
- Stripbox tiene una forma rectangular alargada y está diseñada para fotografiar retratos de personas altas y sujetos similares. Debido a su gran altura, distribuye la luz uniformemente en una dirección determinada.
- Paraguas. Una solución tradicional, adecuada para la distribución de luz suave. Existen dos tipos, el primero actúa sobre la luz, está hecho de un tejido fino y es necesario para reducir el efecto de la luz pulsada con el fin de llenar el espacio con una luz suave. La segunda es una superficie densa y reflectante que refleja eficazmente flujo luminosopero no es adecuado para un rayo estrecho.
- Placa de retrato. Diseñado para crear retratos elegantes con una iluminación suave y uniforme. Utilizado por muchos fotógrafos de renombre, es sencillo y fácil de usar. El gran tamaño de la placa garantiza una perfecta distribución de la luz.Las placas de retrato se complementan a menudo con panales para una distribución más clara de la luz.
- Reflectores de fondo Diseñado para iluminar la espalda. Permiten eliminar las sombras del equipo de iluminación y hacen que el fondo sea uniforme, sin degradados ni brillos. Pueden utilizarse para crear efectos de fondo inusuales si es necesario.
- Los tubos tienen una forma cónica que puede crear un foco para resaltar un solo objeto o parte de un retrato. También se pueden utilizar para crear reflejos en el fondo. A menudo se complementa con un nido de abeja, un accesorio tubular que permite obtener vigas nítidas y paralelas.
Lea también: Cómo elegir una lámpara de anillo.
Se utilizan filtros especiales para cambiar el color y la intensidad de la luz emitida. Se pueden acoplar a una o varias fuentes de luz.
El videotutorial te ayudará a entender las características de las fuentes de luz de estudio.
Cómo configurar la luz en el estudio - patrones populares
Existen esquemas de iluminación listos para usar en el estudio, para que puedas conseguir rápidamente el efecto adecuado sin perder tiempo eligiendo dónde colocar los aparatos. Puedes elaborar unos cuantos, para elegir el que mejor se adapte a las condiciones particulares.
En este caso, se necesitarán tres elementos de iluminación. El principal está situado en la parte delantera izquierda y colocado en un ángulo de unos 45 grados. La luz principal no se dirige al sujeto, sino que rebota en un paraguas, creando una corriente de luz difusa. En la parte trasera, se colocan un par de cajas de tiras a ambos lados en un ángulo de 45 grados. Perpendicularmente a ellos, en el lado del fondo, se colocan dos fondos blancos para reflejar el contraluz y añadir así volumen a un retrato o composición. En cuanto a la retroiluminación, se puede variar ajustando la altura del paraguas reflectante.
Si es necesario aclarar el fondo para conseguir un efecto óptimo, se dirigen dos focos en un ángulo de 45 grados con respecto al fondo. Los deflectores blancos se colocan perpendicularmente a la parte delantera de las dos luces para evitar el brillo sobre el sujeto. Se utiliza un paraguas reflector como luz frontal, colocado en la parte delantera izquierda. Esta disposición permite resaltar hasta el último detalle y proporciona un alto nivel de contraste.
Un diseño muy sencillo, se utiliza para tomar una foto de cuerpo entero de una persona. Una octocaja con una altura de 180 cm y una anchura de 30 cm sería la mejor opción. Puede colocarse en cualquiera de los dos lados de la persona, o puede probar ambos y elegir el mejor. Al no iluminar el fondo, resulta gris oscuro.
Una opción adecuada para los retratos que además no requiere mucho equipo de iluminación. Lo mejor es una octocaja colocada en el lado derecho con un ligero ángulo. Dos grandes paneles blancos se colocan a la derecha y a la izquierda del lugar para reflejar la luz y llenar todo el espacio. Una buena solución para la fotografía de retrato clásica.
Si quieres que el fondo destaque, puedes probar este arreglo. La parte trasera está iluminada por una luminaria que tiene un reflector en forma de panal unido a ella. Esto te permite crear reflejos que dan vida al fondo, y si utilizas filtros de color, puedes conseguir efectos inusuales. Una caja de striptease, colocada a 45 grados hacia la parte posterior izquierda, ilumina a la persona y se coloca una pantalla detrás de ella, para que la luz no se propague al fondo.
Una solución interesante que crea un acento en la persona a través de la luz reflejada. En este caso, la caja de luz se coloca a la derecha en la parte posterior y en ángulo hacia el fondo. A ambos lados hay dos grandes pantallas blancas que difunden suavemente la luz y trabajan con precisión todos los detalles.
Una disposición vertical más alta y más uniformemente iluminada para el rodaje. Se necesitarán dos cajas de tiras de pie, con la caja de tiras principal colocada en la parte delantera e izquierda, y una adicional en la parte trasera a la derecha. A cada lado se colocan dos pantallas de color oscuro que absorben la luz para evitar reflejos innecesarios.
En este caso, la luz principal la proporciona la placa de retrato con un panal para la distribución direccional de la luz. El fondo está iluminado por un pequeño reflector colocado en ángulo. Esta disposición de las fuentes de luz crea líneas definidas, y el ambiente general puede modificarse mediante la retroiluminación. Los paneles de absorción en los laterales hacen que la luz parezca más dura.
Vídeos útiles.
Elegir la luz de estudio adecuada es fácil si entiendes el equipo y encuentras la disposición óptima para tu sesión de fotos. Se trata de conseguir una buena iluminación básica y colocar los componentes auxiliares.