ElectroBest
Volver

Cómo hacer un proyector casero en casa

Publicado: 22.12.2020
0
6017

Construir un proyector con tus propias manos es mucho más fácil de lo que parece a primera vista. Todo el mundo, incluso los adolescentes, puede elaborar un diseño sencillo si lo desea. No requiere componentes caros, puedes encontrar las piezas adecuadas de forma barata o incluso gratis, todo depende del proyecto que elijas.

un proyector de una caja de zapatos.
Este es el aspecto de un simple proyector de una caja de zapatos.

Cálculo de parámetros y peculiaridades de la aplicación

Para montar el sistema, hay que entender el principio del dispositivo. Hay que señalar de inmediato que es imposible hacer un proyector, que será similar en características y capacidades a los modelos ya hechos. Se trata de dispositivos complejos, formados por muchos nodos y que proporcionan una calidad de imagen ideal. Pero es posible conseguir un sistema que funcione y que dé una buena imagen sin demasiados problemas.

La fuente más común de imágenes es un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador portátil.. Todas las opciones son adecuadas, pero es importante entender que cuanto mayor sea el tamaño de la imagen base, mayor será la calidad de la imagen en la pared o la pantalla. Es necesario determinar de antemano el tipo de unidad que se va a utilizar, ya que de ello depende la elección de los materiales. Se necesitará lo siguiente:

  1. Se utiliza una caja de tamaño adecuado como base. Es importante que sea resistente y que no deje pasar la luz. Lo mejor es utilizar una caja ya hecha de cartón rígido. Pero si no tienes una solución adecuada a mano, puedes hacer la tuya propia, para ello necesitarás montar cajas de cartón de tamaño adecuado y ensamblar la maleta con ellas.
  2. Para ampliar la imagen en un videoproyector casero, se utiliza una lupa o una lente de Fresnel. El tamaño se elige en función de lo que se vaya a utilizar para transmitir la imagen. Puedes comprar un producto ya hecho o utilizar lo que tengas a mano. Ajustar el tamaño es fácil eligiendo la distancia de la pantalla a la lupa.
  3. Si no se dispone de una lupa, bastará con un proyector de diapositivas. Suelen ser A4, pero pueden ser de otro tamaño. Si este es el caso, necesitarás una pantalla de una tableta de tamaño comparable. Es posible comprar un modelo barato de segunda mano, lo principal es que tenga una pantalla que funcione, la carcasa también puede estar dañada, de todas formas no será necesaria.
  4. Se puede utilizar cualquier pegamento adecuado para conectar los elementos. Puede utilizar una pistola de pegamento con varillas, es conveniente porque el pegamento se endurece en segundos, por lo que el trabajo se acelera en gran medida. Es posible que también necesites cinta adhesiva o de enmascarar, y lo mejor es tener varias opciones a mano, ya que tendrás que seleccionar la mejor para cada situación.
  5. A veces se utilizan grandes clips u otros dispositivos similares para instalar el smartphone y fijarlo en su sitio. Y para marcar y medir, es mejor llevar una cinta métrica y un lápiz.
kits para hacer un proyector de cine.
Para hacer un proyector de cine es necesario un kit tan sencillo.

¡Por cierto! A la hora de elegir una lupa, dé preferencia sólo a las versiones con un aumento de 10 veces o más. Cuanto mayor sea la calidad, mejor será la imagen, no escatimes en ello.

Cómo hacer un proyector de cine en casa basado en el teléfono

Un proyector desde un smartphone es la solución más sencilla y al mismo tiempo la más asequible, que permite trabajar de forma rápida y eficaz. Si pasas una tarde, puedes proporcionar ver dibujos animados o vídeos no en una pantalla pequeña, sino en la pared o en una superficie preparada. Esto es conveniente y mucho mejor para los ojos. Y si conectas un altavoz inalámbrico o un sistema estéreo al teléfono, tendrás un cine en casa. Siga estas instrucciones:

  1. La caja debe ajustarse al tamaño de tu smartphone, ya que debe ajustarse al ancho del teléfono. Una caja de zapatos u otros productos lo suficientemente largos servirán. Cuanto mayor sea la distancia de una pared a otra, más amplia será la gama de ajustes, con lo que se conseguirán los mejores resultados en cualquier habitación.
  2. Si no tienes una caja de tamaño adecuado, puedes hacerla tú mismo. Es un poco más complicado, pero es posible hacer una construcción que se ajuste al tamaño del smartphone. Para empezar, es necesario cortar los espacios en blanco para todas las paredes, pero no graparlos, el trabajo preparatorio descrito a continuación se hace primero.
  3. Hay que colocar una lupa en la pared opuesta a la pantalla del smartphone. Aquí es muy importante determinar la ubicación exacta del elemento, el centro debe coincidir con el centro de la pantalla del teléfono, por lo que es mejor tomar medidas. Cuanto más preciso sea el corte del agujero, mejor. La lente debe introducirse en línea recta y fijarse con cinta adhesiva opaca o con sellador. Es importante que no penetre la luz a través de la junta, ya que esto reducirá la calidad de la imagen.

    La lente debe colocarse en el centro
    La lente debe estar colocada en el centro y pegada en su sitio.
  4. El siguiente paso es ensamblar el marco; si los cartones están separados, pega las paredes y el fondo. Si se utiliza una caja ya preparada, hay que pensar en cómo se fijará el smartphone en su interior. La forma más fácil es hacer pequeños salientes en ambos lados para que puedas introducir el teléfono y quede plano sin ningún esfuerzo adicional. Si no quieres hacer separadores, un clip grande, que se puede doblar fácilmente hasta el ángulo deseado, se suele utilizar como soporte.

    Cómo hacer un proyector casero
    Si se pegan pequeños listones en las paredes, el smartphone puede introducirse en las ranuras sin necesidad de una fijación adicional.
  5. Para conseguir el efecto deseado, es conveniente que la tapa se cierre herméticamente. Lo mejor es hacerla como una caja de zapatos, de modo que haya salientes en el exterior para cerrar bien la junta. También vale la pena recordar que hay que hacer un agujero limpio en la parte trasera para la conexión del cargador.

El proyector del teléfono invierte la imagen cuando choca con la lupa. Por eso debes descargarte de antemano una app que te permita darle la vuelta a la foto para que acabes con la correcta. Hay muchas opciones y no son difíciles de encontrar.

Proyector para ordenador portátil

Esta opción es buena porque produce una imagen de buena calidad, ya que la pantalla del dispositivo es mucho más grande que la de un smartphone. Pero hay que encontrar un elemento de aumento grande; una lente de Fresnel o un elemento especial para la lectura de libros a toda página sería la mejor apuesta. En cuanto al trabajo, debe organizarse como sigue:

  1. Lo principal es encontrar la caja de tamaño adecuado. Uno de los lados debe ser ligeramente más grande que el monitor del portátil, y la distancia entre las paredes debe ser de al menos 50 cm para proporcionar un aumento adecuado. La caja también debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar un portátil tumbado sobre ella, lo cual es una consideración importante.

    Cómo hacer un proyector casero
    Necesitarás una caja más grande y un objetivo para usar el portátil.
  2. Inserte con cuidado la lente en la pared opuesta a la que se ubicará la pantalla del portátil cortando previamente un agujero de tamaño adecuado. Hay que tener en cuenta la fijación del elemento para que quede bien sujeto y la cinta no se superponga a los bordes de la lupa. La lente debe colocarse estrictamente en el centro para no tener que ajustarla posteriormente.
  3. Haz un agujero en la pared opuesta para la pantalla. Aquí hay una peculiaridad: el portátil se colocará encima del teclado hacia abajo, la imagen estará al revés, que es lo que se necesita para el proyector, no tendrás que usar ninguna aplicación. Lo más fácil es poner el artilugio en el suelo, marcar la posición de la pantalla y recortar exactamente por el contorno.

    Cómo hacer un proyector casero
    Así es como se coloca un portátil en un proyector casero.
  4. A continuación, es el momento de probar el sistema. Si se coloca el portátil en el suelo y se enciende, se puede sacar el ratón y manejar el dispositivo con facilidad, incluso si está boca abajo. Es importante determinar la distancia óptima desde la pared u otra superficie.

Algunos hacen la caja deslizante para poder ajustar la imagen y cambiar la distancia entre la pantalla y el objetivo. Para ello, puedes coger dos cajas que encajen bien y cortar las dos paredes del interior.

Utilizar un visor de diapositivas

Si tienes un aparato ya preparado que no está en uso, no es difícil hacer un proyector en casa con buena calidad de imagen. En este caso, todo está calibrado y no hay que ajustar la imagen, lo que facilita su uso. Siga estas instrucciones para el montaje:

  1. En primer lugar, busca una tableta con una pantalla lo más parecida posible al tamaño de la ventana del proyector. Se puede comprar un modelo de segunda mano con una carcasa en mal estado, lo principal es que la pantalla esté intacta y funcione correctamente, el resto no tiene importancia.
  2. La pantalla debe retirarse con cuidado, es importante tener cuidado de no deformar la matriz o dañar los conectores. La placa es necesaria, ya que controla la pantalla y puede utilizarse para conectarse a un smartphone, un portátil u otro dispositivo. O puedes recibir la señal en una tableta y ver películas por Internet.
    Cómo hacer un proyector casero
    Hay que tener cuidado al retirar la matriz.

    Cómo hacer un proyector casero
    La primera capa (la que está ligeramente doblada) es la película mate, debajo está la matriz.
  3. La matriz extraída no puede colocarse sobre el cristal, hay que poner trozos de cualquier material adecuado de forma que se deje un espacio de 5 mm entre las superficies. Es necesario para la refrigeración, porque el calor se genera durante el funcionamiento prolongado y tiene que ser disipado. La forma más fácil de hacerlo es poner un refrigerador de ordenador en un lado.

    Cómo hacer un proyector casero
    Para la refrigeración, se coloca un ventilador delante del hueco entre la pantalla y el proyector.
  4. La altura y la distancia a la pared son suficientes para un funcionamiento normal, y el dispositivo suele tener una opción de ajuste, lo que facilita aún más su uso.

Hay proyectores de diapositivas pequeños, por lo que es fácil encontrar un modelo adecuado para tu smartphone también. En este caso, ni siquiera hay que desmontar el aparato, basta con pasarlo por un pequeño separador para evitar el sobrecalentamiento.

Vídeo temático:

Formas de mejorar la calidad de la imagen

Como un proyector casero no se caracteriza por su amplitud de ajustes, puede ser difícil conseguir una buena calidad de imagen. Esto se debe a los errores cometidos durante la construcción y a no seguir las recomendaciones. Pero si conoces unos sencillos consejos, puedes conseguir una mejor imagen:

  1. El contraste y el brillo deben ajustarse en el dispositivo de transmisión de imágenes. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será el resultado, es importante entender este aspecto, mucha gente lo pasa por alto.
  2. Cuantas menos hendiduras y aberturas tenga la caja, mejor. El interior de la caja debe estar completamente oscuro, incluso el más mínimo resplandor puede causar una grave degradación de la imagen. Lo más fácil es mirar el interior con la luz, para poder detectar y reparar hasta los problemas más pequeños.
  3. La luz no debe reflejarse en las paredes del interior, esto también es un factor que afecta a la imagen final. Por lo tanto, el uso de cartón brillante es indeseable, un cartón mate barato será suficiente. La mejor solución es pintar todo el espacio interior con pintura negra mate, puedes comprarla en un bote de spray, así que es fácil hacer el trabajo. Lo ideal es forrar las paredes con terciopelo negro o una tela similar, entonces la luz será absorbida por completo, y la imagen será mucho más clara.
  4. Cuanto más oscura sea la habitación, mejor. Por ello, es aconsejable colocar persianas o un sistema día-noche en las ventanas para cerrar bien las aberturas. Por la noche, todas las fuentes de luz deben estar apagadas para que no iluminen la imagen.
  5. La distancia del objetivo a la pared también es importante: cuanto más larga sea la distancia, mayor será la imagen, pero peor será la calidad. Es importante seleccionar una distancia en la que tanto el tamaño sea adecuado como la nitidez no se reduzca demasiado.

    Cómo hacer un proyector casero
    El tamaño y la calidad de la lupa también afectan a la imagen.
  6. Para que un proyector de cine de cartón muestre vídeo de alta calidad, debe emitir sobre una superficie plana y luminosa. Puede ser una pared pintada o una tela de color claro. Pero es mejor utilizar una pantalla especial o hacer una con un trozo de material de tienda.

Conviene comprobar periódicamente que la lente está limpia, ya que la suciedad también reduce la calidad.

El vídeo concluye con instrucciones para hacer una pantalla para un proyector.

Hacer un proyector de una caja con tus propias manos no es difícil si tienes los materiales necesarios a mano. Es importante seguir todos los consejos dados en la revisión y utilizar las recomendaciones para mejorar la calidad de la imagen.

Observaciones:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero.

Consejos de lectura

Cómo reparar una lámpara LED por su cuenta