ElectroBest
Volver

Características de la conexión de las lámparas LED

Publicado: 08.12.2020
0
3795

Las luces LED son cada vez más populares. Consumen menos energía, tienen diferentes ángulos de iluminación y diferentes colores. Pueden utilizarse para crear un diseño interesante, zonificando la habitación. La lámpara LED es fácil de conectar, incluso en lugares de difícil acceso. Pero la instalación tiene características.

Características de las fuentes de luz LED

Las luces LED tienen diferentes formas y diseños. Pueden hacerse en forma de:

  • Un plafón largo, parecido a una lámpara fluorescente;
  • Bombilla con casquillo, que se asemeja a una bombilla incandescente;
  • Filamentos suspendidos a los que se les puede dar la forma que se desee.

Una lámpara o bombilla LED suele tener plafónUna lámpara o bombilla LED suele tener un difusor y un difusor que difunde una luz fuerte. Esto crea un brillo más suave y opaco. Las variantes LED pueden fijarse al techo o a las paredes de diferentes maneras:

  • atornillado en la base de la araña;
  • suspendido;
  • Fijar a la pared o al techo con tornillos.

Las luminarias están disponibles en diferentes tensiones de funcionamiento: 400V, 220V y 12V. En todos los casos, requieren la compra de una fuente de alimentación adicional o un regulador que permita enchufar la luminaria directamente a la red eléctrica.

atenuador
Dimmer empotrado en la pared.

A pesar de los matices en la conexión, cualquier Bombillas LED tienen ventajas:

  • bajo consumo de energía;
  • alta eficacia luminosa o luminiscencia brillante;
  • larga vida útil.

Las desventajas son el elevado coste de los aparatos y el color frío de la luz, que no es del agrado de todos.

Lea también

Ventajas y desventajas de las lámparas LED

 

Métodos básicos de conexión

Como las luces LED tienen un ángulo de visión diferente, suelen conectarse en diferentes esquemas. La elección del esquema de conexión depende principalmente de:

  • método de montaje;
  • ángulo de iluminación del LED;
  • número de luminarias en la sala.

Hay tres diagramas de conexión en total:

  • de serie;
  • paralelos;
  • radial.

Diagrama de cableado secuencial

El esquema de conexión en serie de las luminarias LED es sencillo y se utiliza si no hay requisitos especiales de diseño de iluminación. La ventaja es el ahorro de cable y la facilidad de instalación. Todas las lámparas están conectadas en cadena, una tras otra. Sin embargo, si una luminaria falla, toda la cadena se apaga. Para localizar la avería, tendrá que comprobar cada una de ellas.

Diagrama de cableado de la bombilla en serie.
Una conexión en cadena de una lámpara.

No se pueden conectar más de 6 lámparas o bombillas en una cadena. De lo contrario, su brillo se reducirá porque la resistencia total del circuito aumenta.

Lea también

Cómo conectar las bombillas en serie y en paralelo

 

Circuito paralelo

Un circuito en paralelo permite conectar cada luminaria LED individualmente. Para las luminarias de 12 V, se necesitarán varios reguladores o uno para todo el circuito en paralelo.

En el esquema, un cable común va desde el interruptor, que tiene un ramal hacia cada bombilla. Si una luz falla, se apagará sin afectar a todo el sistema de iluminación. El accesorio defectuoso es inmediatamente visible y puede ser sustituido rápidamente.

Esquema de conexión en paralelo
Esquema de conexión en paralelo

Este método es más laborioso y requiere una mayor cantidad de cable. Sin embargo, está diseñado principalmente para habitaciones con grandes superficies. Este tipo de conexión hace que la luminosidad de las luces sea independiente del número de bombillas.

¡Tip! A la hora de elegir el cable de conexión es importante que los cables estén marcados con un código "E" que indique que los cables no son inflamables, de lo contrario aumenta el riesgo de incendio cuando se conectan muchas bombillas.

Circuito Raychem

El circuito radial de bombillas LED se utiliza para conectar las bombillas de las lámparas de araña. Es similar al método paralelo. En este circuito, el cable va desde el interruptor hasta el enchufe de distribución o concentrador, del que parten ramificaciones o haces separados hacia cada bombilla.

Si uno de los LEDs se quema, los otros se iluminarán, ya que un cable separado conduce a cada uno.

La principal desventaja de este método de conexión es que requiere mucha mano de obra. Este método puede utilizarse en salas de gran superficie extendiendo el cable central hacia el centro de la sala y distribuyendo los haces a cada lámpara.

Características de la conexión de las lámparas LED
Conexión radial

¿Por qué necesito un conductor?

Una característica de los LED es que, a medida que se calientan, aumenta la corriente que los atraviesa. Esto puede provocar un fallo poco después de la puesta en marcha. Para supervisar y regular el nivel de tensión durante el funcionamiento se necesita conductor ..

La elección de la potencia depende de los valores mínimo y máximo de los LED. Si se selecciona un driver con un valor mínimo demasiado bajo para conectar las luminarias LED, el regulador no podrá reducir la tensión a los valores necesarios y las lámparas se quemarán. Por el contrario, si la tensión superior está limitada, si se requiere una salida de corriente elevada, los dispositivos simplemente no podrán encenderse.

Conectar a través de un solo conductor a la fuente de alimentación puede ser tantas lámparas como quieras porque la corriente fluirá a través de ellos de la misma fuerza.

Métodos de conexión de los LEDs

Cuando los LEDs funcionan, su resistencia cambia constantemente a medida que se calientan. Para mantenerlos estables, se utilizan diferentes métodos de control y cambio de tensión.

Derivación de un LED con un diodo estándar

Características de la conexión de las lámparas LED
Puentear un diodo

Esta técnica se utiliza para todos los diagramas de cableado de los LED. El método de derivación consiste en conectar un simple semiconductor de baja potencia al circuito del LED en sentido inverso, que actúa como una resistencia. Se coloca en sentido contrario en paralelo con todo el circuito.

Su función principal es rectificar y suavizar la tensión aplicada al LED. En la conexión en paralelo o en haz, cada dispositivo puede recibir una tensión diferente, por lo que otro método -la rectificación de la tensión en contraparte- tendría más sentido en este caso.

Conexión en paralelo de dos LEDs

Este método es similar al anterior, pero difiere en que la resistencia o el rectificador se conecta a cada aparato por separado. Es decir, la derivación de tensión tiene lugar en cada etapa de forma independiente de todo el circuito.

Características del cableado de las lámparas LED
Derivación en contraparte.

La desventaja es que se produce una caída de tensión en el circuito. Esto significa que el consumo de energía será mayor. Sin embargo, dado que los LED consumen mucha menos corriente que otras lámparas, esta desventaja no es significativa.

Cómo conectarse correctamente a través de un interruptor

Diagrama de cableado para un interruptor de pared simple.

Cuando se conecta a un interruptor, también hay que utilizar un regulador de tensión y una resistencia de supresión. Primero conecte la fase neutra directamente desde la caja de conexiones. A continuación, se conecta una resistencia a la luminaria y, después, el cable de fase principal.

Con esta secuencia de conexión, si las fases se confunden, no ocurrirá nada grave. Lo único es que las lámparas estarán permanentemente activadas y el interruptor no realizará su función. Si la secuencia se invierte y la resistencia se conecta primero al interruptor, la mezcla de las fases hará que las lámparas se quemen inmediatamente.

Observaciones:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero.

Consejos de lectura

Cómo reparar una lámpara LED por sí mismo