ElectroBest
Volver

Características de un cebador para bombillas fluorescentes

Publicado: 02.04.2021
0
1936

Todas las lámparas fluorescentes están construidas con un elemento que limita la corriente, el cebador o balasto. Esto estabiliza la alimentación de la red contra los aumentos incontrolados de la corriente y elimina el rizado.

¿Qué es un estrangulador?

Una reactancia es una bobina de inductancia (en este caso una bobina inductiva, para ser precisos en los términos), que se monta sobre un núcleo ferromagnético (normalmente una aleación magnética blanda). Esta bobina, como cualquier conductor, tiene una resistencia óhmica y una reactancia inductiva que se manifiesta en los circuitos de corriente alterna. El diseño de la reactancia (lastre) es tal que la resistencia reactiva prevalece sobre la resistencia activa. Toda la construcción está alojada en una carcasa de metal o plástico.

Características de una reactancia para lámparas fluorescentes
El aspecto de un lastre.

Clasificación de los estranguladores

В lámparas fluorescentes se utilizan reactores electrónicos o electromagnéticos (EB). Ambos tipos tienen sus propias características específicas.

La reactancia electromagnética está formada por una bobina con un núcleo metálico y un bobinado de hilo de cobre o aluminio. El diámetro del cable afecta a la funcionalidad de la luminaria. El modelo es razonablemente fiable, pero una pérdida de potencia de hasta el 50% pone en duda su eficacia.

Las lámparas con reactancias electromagnéticas son baratas y no requieren un ajuste especial antes de su uso. Pero son sensibles a las fluctuaciones de tensión e incluso pequeñas fluctuaciones pueden causar parpadeos o zumbidos desagradables.

Los diseños electromagnéticos no están sincronizados con la frecuencia de la red. Esto da lugar a destellos justo antes de que se encienda la lámpara. Los destellos apenas interfieren en el uso cómodo de la luminaria, pero tienen un efecto negativo en el balasto.

Dispositivos electrónicos y electromagnéticos
Variedades de dispositivos electrónicos y electromagnéticos.

La inadecuación de la tecnología electromagnética y las elevadas pérdidas de energía asociadas a ella han llevado a los balastos electrónicos a sustituir estos dispositivos.

Los choques electrónicos son estructuralmente más complejos e incluyen:

  • Un filtro para eliminar las interferencias electromagnéticas. Amortigua eficazmente todas las vibraciones no deseadas del entorno y de la propia lámpara.
  • Un dispositivo para cambiar el factor de potencia. Controla el cambio de fase de la corriente alterna.
  • Un filtro de suavización que reduce el nivel de ondulación de CA en el sistema.
  • Inversor. Convierte una corriente continua en corriente alterna.
  • Lastre. Una bobina de inducción que suprime los ruidos no deseados y controla continuamente la regulación.
Esquema del estabilizador electrónico
Esquema de un regulador de tensión electrónico.

A veces, en las modernas EBS Puede encontrar una protección de sobretensión incorporada.

Para qué se utiliza

Una reactancia tiene la función de una resistencia en serie. Sin embargo, a diferencia de una resistencia convencional, proporciona una mejor filtración sin ondulación de CA ni zumbido del aparato.

En la tecnología moderna se utilizan dos configuraciones de alimentación: condensador y reactancia. En el primer caso, la reactancia no es necesaria para la alimentación de tensión, pero como filtro adicional es insuperable.

Cómo elegir una reactancia electromagnética

Selección de la unidad electromagnética
A la hora de seleccionar una reactancia magnética (balasto), preste atención a su potencia nominal.

Al seleccionar una reactancia magnética, preste atención a los siguientes parámetros

  1. La tensión de funcionamiento. Los electrodomésticos estándar requieren una tensión de 220 - 240 V y una frecuencia de 50 Hz.
  2. Vatios. Debe coincidir con la potencia de la lámpara. Si se van a conectar dos o más lámparas, la potencia de la reactancia debe ser la suma de sus potencias.
  3. Actual. La corriente admisible se indica en amperios en la carcasa.
  4. Factor de potencia. Es conveniente seleccionar dispositivos con valores máximos del parámetro. En el caso de los EB, suele ser inferior a 0,5, por lo que se necesita un condensador adicional.
  5. Temperatura de funcionamiento. El rango de temperaturas ambiente y del inductor en el que todos los elementos permanecerán operables.
  6. Eficiencia energética. Definido por una clase según una clasificación aceptada. Las clases medias B1 y B2 son típicas para los ECG.
  7. Parámetros del condensador. La tensión de funcionamiento y la capacidad del condensador, que se conecta en paralelo con la red eléctrica.

Cómo se encienden y funcionan las lámparas

Una lámpara fluorescente, al contrario que una bombilla normal, no se conecta directamente a la red eléctrica. Esto tiene que ver con la construcción y el principio del tubo.

Características de la reactancia halógena para lámparas fluorescentes
Diagrama de encendido de una lámpara fluorescente, posición inicial.

Para encenderlo, se requiere lo siguiente

  • emiten electrones desde los cátodos hechos en forma de filamentos;
  • Ionizar el hueco interelectrodo, lleno de vapor de mercurio, mediante un impulso de alta tensión.

La lámpara seguirá funcionando hasta que se elimine la alimentación por una descarga de arco entre los electrodos. En la posición inicial, el interruptor de encendido está abierto y los contactos de arranque también están abiertos.

Características de una reactancia para lámparas fluorescentes
Funcionamiento de la lámpara de descarga, fase 1.

Al principio, después de aplicar la tensión al circuito, una pequeña corriente (en el rango de 50mA) fluye a través del estrangulador - filamento de la bombilla 1 - descarga de brillo en la bombilla de arranque - filamento de la bombilla 2. Esta pequeña corriente calienta y cierra los contactos del arrancador y la corriente fluye a través del filamento, calentándolo y provocando la emisión de electrones.

Características de una reactancia para lámparas fluorescentes
Funcionamiento de la lámpara de descarga, etapa 2 (el recorrido de la corriente está resaltado en rojo).

Esta corriente está limitada por la resistencia de la reactancia. Sin esta limitación, los filamentos se quemarán por la sobrecorriente.

Características de una reactancia para lámparas fluorescentes
Funcionamiento de la lámpara de descarga, etapa 3.

Una vez que los contactos de arranque se han enfriado, se abren. Al romper un circuito con una alta inductancia, se genera un impulso de tensión (de hasta 1000 voltios) que ioniza el hueco de descarga entre los dos filamentos de la lámpara. Una corriente comienza a fluir a través del gas ionizado, lo que hace que el vapor de mercurio brille. Este resplandor inicia el encendido del fósforo. Esta corriente también está limitada por la resistencia compleja del arrancador. El arrancador no influye en el funcionamiento posterior de la luminaria.

Evidentemente, el cebador desempeña un papel importante en el funcionamiento de la luminaria:

  • limita la corriente cuando los filamentos de la lámpara se calientan;
  • forma el impulso de encendido de la alta tensión;
  • limita la corriente de descarga de gas.

Para cumplir estas funciones, el balasto debe ser lo suficientemente inductivo para proporcionar la resistencia reactiva necesaria a la corriente alterna y generar el impulso de alta tensión mediante el fenómeno de la autoinducción.

En algunos casos, el arrancador no puede encender el gas en la bombilla la primera vez y repite el procedimiento de inyección de corriente unas 5-6 veces. Esto produce un efecto de parpadeo cuando se enciende.

Un estrangulador ayuda a eliminar este efecto. Cambia la tensión de baja frecuencia de la red de CA en tensión de CC y luego la invierte de nuevo en tensión de CA, pero a una frecuencia alta y el parpadeo desaparece.

Lea también

Cómo convertir una luminaria de luz diurna a LED

 

Esquema de conexión de la lámpara

El diagrama de cableado es sencillo: un circuito con una reactancia y una lámpara conectadas en serie. El sistema está conectado a una red de 220 V a 50 Hz. La reactancia funciona como corrector de tensión y como regulador de tensión.

Diagrama de cableado del circuito
Diagrama de cableado típico de un circuito.

Fallos de estrangulamiento y su diagnóstico

Los tubos fluorescentes a veces fallan. Las causas son variadas: desde un defecto de fabricación hasta un uso inadecuado. En algunos casos las reparaciones se pueden llevar a cabo con su propio por ti mismo con herramientas sencillas.

Ángulo de visión recomendado: Reparación del balasto electrónico para lámparas fluorescentes

Antes de reparar Es necesario identificar con precisión el punto de ruptura. Para ello, habrá que desmontar la lámpara y todo el hardware asociado.

Las herramientas necesarias son:

  • Un juego de destornilladores con mangos totalmente aislados;
  • Un cúter;
  • cortadores de alambre;
  • alicates;
  • multímetro;
  • destornillador indicador;
  • Un rollo de cable de cobre (de 0,75 a 1,5 mm²).

Además, puede ser necesario un nuevo motor de arranque, una lámpara de servicio o un estrangulador. Todo depende del componente que haya fallado.

Fallo del dispositivo
Encuentre la causa de la avería.

Lea también

Cómo probar una lámpara fluorescente

 

Los problemas más comunes:

  • La lámpara no se enciende y no responde al arranque. La causa puede estar en cualquiera de los elementos, por lo que hay que cambiar primero el arranque y luego la lámpara, comprobando al mismo tiempo que el circuito funciona correctamente. Si esto no ayuda, entonces el problema está en el acelerador.
  • La presencia de una pequeña descarga en forma de serpiente en la bombilla indica un aumento incontrolado de la corriente. La causa de la avería está definitivamente en el estrangulador, que debe ser sustituido. De lo contrario, la lámpara se quemará rápidamente.
  • Ondulaciones y parpadeos durante el funcionamiento. Sustituir primero la lámpara en serie bombillaPrimero cambie la bombilla, luego el arranque. La mayoría de las veces el culpable es el estrangulador, que deja de estabilizar la tensión.

Un acelerador defectuoso suele repararse sustituyéndolo. Sin embargo, si lo desea, es posible desmontar el elemento e intentar repararlo. Esto requiere considerables conocimientos de ingeniería eléctrica y mucho tiempo. Dado el bajo coste de un nuevo estrangulador, esto no es práctico.

Observaciones:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero.

Consejos de lectura

Cómo reparar una lámpara LED usted mismo