Descripción de la bombilla fluorescente
Las bombillas fluorescentes (FL) aparecieron en el mercado hace mucho tiempo. Los fabricantes no siguieron las normas durante mucho tiempo, lo que, debido a la simplicidad del diseño, tuvo poco o ningún efecto en la calidad de las luminarias. Ahora el mercado de LL se ha vuelto manejable y los productos modernos cumplen ciertas normas. Son capaces de proporcionar la cantidad adecuada de luz y, al mismo tiempo, son energéticamente eficientes.
Qué es una lámpara fluorescente
La baja eficiencia de las bombillas convencionales ha sido durante mucho tiempo un dolor de cabeza para los fabricantes de equipos eléctricos. El problema del ahorro energético se hizo cada vez más urgente y en 1936 se propuso una solución. En Rusia aparecieron dispositivos especiales de descarga de gas capaces de combinar la iluminación con el ahorro de energía.
Una lámpara fluorescente es una construcción de una bombilla con electrodos colocados en su interior. Pueden tener cualquier forma, sólo la composición del gas afecta a su función. Cuando se aplica una tensión entre los electrodos, se inicia un proceso de emisión de electrones que crea una radiación.
La radiación producida en esta fase se encuentra en el espectro ultravioleta y no es visible para el ojo humano. Para que la luz sea visible, la bombilla está recubierta en su parte superior con un compuesto especial, un fósforo.
En el interior de la bombilla hay un gas inerte o vapor de mercurio para mantener la descarga luminosa entre los electrodos. El gas inerte es una opción segura, ya que no interactúa con el medio ambiente. En cambio, los dispositivos con vapor de mercurio son extremadamente peligrosos. Los dispositivos con este contenido deben eliminarse correctamente y hay que tener cuidado al manipular las bombillas.
Tipos de lámparas fluorescentes
Todas las lámparas fluorescentes se dividen generalmente en dos grandes grupos: dispositivos de alta presión y de baja presión.
Los dispositivos de alta presión se utilizan a menudo en las farolas. Son capaces de producir un fuerte flujo luminoso, pero sus propiedades de reproducción cromática son bajas. Disponible en varias potencias y tonos de luz. Se utiliza para la iluminación de alta potencia, como iluminación decorativa de edificios.
Las LL de baja presión son más comunes. Se utilizan ampliamente en aplicaciones domésticas e industriales. La mayoría de los modelos tienen una forma cilíndrica pequeña. Estos aparatos tienen equipo de controllo que reduce el coeficiente de pulsación y hace que el resplandor sea más uniforme. Este componente es un pequeño circuito que se coloca en la base de la bombilla.
Marcado y dimensiones
Cada LL tiene sus propias especificaciones técnicas para su aplicación. Normalmente, toda la información sobre un dispositivo está codificada en el marcado.
La marca comienza con la letra L, que denota la lámpara. A continuación, el código de color literal.
Marcado | Significado |
---|---|
Д | luz del día |
Б | luz blanca |
XB | blanco frío |
TB | blanco cálido |
Е | luz natural |
HE | luz natural fría |
D, C, H, G, R | diferentes tonalidades según el tipo de gas utilizado y el fósforo empleado |
A veces, en el marcado es posible encontrar una designación C o CC, que indica una mejora en la reproducción del color del fósforo. Por ejemplo, la designación LDC es característica de una lámpara fluorescente con rendimiento cromático mejorado.
A continuación, una designación numérica que se ajusta a las normas mundiales. Se trata de tres dígitos, el primero de los cuales define la calidad de reproducción del color, y los restantes indican una temperatura de color específica. Cuanto más alto sea el primer dígito, mejor será la reproducción del color. Más altos los otros dígitos indican una luz más fría.
Los dispositivos LL se diferencian por su tamaño. La designación de tamaño "TX", donde X representa el parámetro de tamaño específico, es responsable de las dimensiones. Concretamente, T5 corresponde a un diámetro de 5/8" y T8 a uno de 8/8".
Los zócalos pueden ser de pasador o de rosca. En el primer caso, la designación es de la forma G23, G24, G27 o G53. El número indica la distancia entre las clavijas. Las bases roscadas vienen en forma de E14, E27 y E40. Aquí el número se refiere al diámetro de la rosca.
Además, la tensión de alimentación y método de lanzamiento. Si hay una marca RS en la caja, no se necesita ningún equipo adicional para el funcionamiento. Todas las características necesarias ya están integradas en la base.
Salida y espectro
Para que la lámpara funcione correctamente, tiene que estar conectada a una red de 220 V con una frecuencia de 50 Hz. Las fluctuaciones de tensión pueden afectar negativamente a la estabilidad de la lámpara, reduciendo drásticamente su vida útil.
Las fluctuaciones de tensión pueden modificar el rendimiento de un aparato eléctrico, reduciendo su eficacia. Incluso la bombilla más potente brillará débilmente si el voltaje es insuficiente.
Atención: a partir de 2020, se prohibirán las lámparas fluorescentes.
Las LL modernas están disponibles en casi todos los tonos. El espectro de temperatura de color varía desde la clásica luz cálida hasta la luz del día. Cada lámpara está etiquetada según su tonalidad.
Hay que considerar por separado las luminarias de luz ultravioleta. Se designan con la marca LUF, mientras que los reflectantes azul están etiquetados como LSR. Las lámparas UV se utilizan para tratamiento germicida habitaciones.
La mayoría de las lámparas fluorescentes producen un flujo de longitud similar a la luz solar ordinaria. Puede ver la similitud entre los espectros en la siguiente imagen.
A la izquierda se muestra el espectro de la luz solar y a la derecha el de una lámpara fluorescente de alta calidad. La luz del sol tiene una característica más uniforme, pero definitivamente hay similitudes. La LL tiene un pico pronunciado en la región verde, mientras que la región roja muestra una caída.
Está científicamente demostrado que cuanto más se acerque la luz de una fuente artificial a la natural, más saludable será. Por esta razón, las lámparas fluorescentes son preferibles a los dispositivos LED.
¿Qué aplicaciones hay?
Con las lámparas fluorescentes se pueden iluminar eficazmente grandes superficies y mejorar notablemente los ambientes interiores, reducir los costes energéticos y aumentar la vida útil del sistema de iluminación.
Los dispositivos con balasto electrónico integrado y bases de rosca E27 o E14 se utilizan como reemplazo eficiente de lámparas incandescentes. Son capaces de proporcionar el flujo luminoso necesario y garantizar que sea estable y sin parpadeos. Al mismo tiempo, no hay ningún zumbido. Se utilizan en pisos, casas, centros comerciales, escuelas, hospitales, bancos, etc.
Características técnicas
Los datos técnicos de una luminaria concreta están codificados en el marcado e indicados en el embalaje. Incluye información sobre la potencia de la lámpara, el tipo de casquillo, las dimensiones, la temperatura del color y la vida útil.
La mayoría de los tubos fluorescentes modernos son capaces de trabajar entre 8 y 12 mil horas. La cifra depende del tipo y el tamaño de la luminaria.
La eficiencia se expresa con un valor de 80 Lm/W, que es significativamente mayor que el de las lámparas incandescentes tradicionales. Producen una cantidad moderada de calor, son resistentes al viento y pueden funcionar de forma estable a temperaturas entre +5 °C y +55 °C. Si hay un revestimiento resistente al calor, el dispositivo puede utilizarse a +60 °C.
Las temperaturas de color suelen estar entre 2700 y 6000 K. La eficacia de la lámpara puede llegar al 75%.
Cómo funciona la lámpara
El principio de funcionamiento de cualquier lámpara fluorescente consiste en aplicar tensión a los electrodos del interior de la bombilla. Entre los electrodos se produce una descarga luminosa, que se mantiene gracias al gas inerte o al vapor de mercurio del interior de la bombilla.
La descarga luminosa genera una emisión en la gama ultravioleta que es transformada por el fósforo depositado en la bombilla en luz visible del color deseado.
Para producir la radiación ultravioleta se utilizan lámparas de descarga. El vidrio normal no transmite la luz ultravioleta, por lo que se utiliza un vidrio de cuarzo especial. No hay revestimiento de fósforo. Los dispositivos se utilizan ampliamente en solariums y para la desinfección de habitaciones.
Por qué es necesario un cebador en una lámpara fluorescente
Los diagramas de conexión estándar para las lámparas fluorescentes comprenden la propia fuente de luz, un arrancador y un cebador.
El estrangulador es una bobina inductora con núcleo laminar. Actúa como un balasto para estabilizar la tensión y evitar que la lámpara falle rápidamente.
El motor de arranque, al encenderse, recibe una tensión considerable, muchas veces superior a la necesaria para la lámpara. La reactancia reduce esta tensión y sólo alimenta los contactos de la luminaria.
Esto se puede complementar con un condensador conectado en paralelo con la lámpara. en paralelo a la fuente de alimentación, lo que mejora considerablemente la estabilidad del sistema, prolonga la vida útil y reduce el parpadeo.
Cómo elegir la lámpara adecuada
A la hora de elegir una lámpara fluorescente, hay que tener en cuenta lo siguiente
- temperatura de uso;
- de voltaje;
- tamaño;;
- flujo luminoso;
- temperatura de la iluminación.
En el hogar, los dispositivos con base roscada y parpadeo mínimo son eficaces.
Los pasillos necesitan mucha luz, así que elige lámparas con un fuerte flujo luminoso. En cambio, en el dormitorio o la sala de estar son apropiados los aparatos compactos con luz suave y apagada.
En la cocina, es mejor utilizar una iluminación multinivel que incluya luminarias generales y locales. Es conveniente elegir tonos cálidos con una potencia de al menos 20 vatios.
Eliminación de la lámpara
Las bombillas fluorescentes contienen sustancias nocivas para el medio ambiente, por lo que debe deshacerse de ellas de forma responsable.
Una sola bombilla puede contener hasta 70 mg de mercurio, lo cual es peligroso. Sin embargo, hay muchas lámparas de este tipo en los vertederos y esto es un problema grave.
El mercurio que entra en el cuerpo humano o animal provoca rápidamente una intoxicación. Está prohibido mantener lámparas defectuosas en la casa durante mucho tiempo debido a la posibilidad de que se produzcan daños mecánicos en la bombilla con la consiguiente fuga de sustancias nocivas.
- Todas las lámparas se recogen y almacenan en contenedores especiales.
- Los electrodomésticos se trituran con la prensa.
- La prensa aplasta el material triturado recuperado en la cámara de reciclaje.
- Las sustancias nocivas pasan al filtro, donde permanecen.
A veces los gases se exponen al nitrógeno líquido y se solidifican. El mercurio resultante se recicla.
Ventajas y desventajas de las lámparas fluorescentes
Al igual que otras fuentes de luz, las lámparas fluorescentes tienen ventajas y desventajas que vale la pena considerar.