Elegir la lámpara adecuada para calentar a los pollos
La lámpara calefactora para pollitos ofrece dos ventajas: proporciona iluminación y mantiene a los pollitos a una temperatura óptima. Pero para hacer un sistema sencillo y seguro, hay que elegir la mejor opción para el equipo e instalarlo correctamente en la criadora.
Por qué calentar los pollos con lámparas
En los primeros días tras el nacimiento, los polluelos son especialmente exigentes con la temperatura ambiente y la iluminación, por lo que un sistema de calefacción con lámparas es ideal. Si no se dan las condiciones óptimas, pueden surgir varios problemas:
- El sistema inmunitario está deteriorado. Los polluelos son mucho más propensos a sufrir diversas enfermedades y a morir.
- El crecimiento se ralentiza y las aves se desarrollan mucho más lentamente de lo que deberían en condiciones normales, lo que es muy indeseable para los pollos de engorde. Esto puede incluso prolongarse durante un periodo de tiempo bastante largo.Sólo manteniendo un microclima ideal los polluelos se desarrollarán normalmente.
- Los polluelos son perezosos y su actividad es reducida. Apenas se mueven por la criadora.
- Si las condiciones fueron desfavorables al principio, el rendimiento de puesta de las gallinas puede reducirse a la mitad.
Además de la temperatura de fondo, es importante proporcionar una longitud de luz diurna óptima, por lo que una lámpara es la mejor opción. Determinar si la calefacción es escasa o excesiva no es difícil, basta con observar el comportamiento de las aves:
- Si los pollitos no se mueven mucho en la zona asignada, se agrupan y se apiñan, hay que aumentar la temperatura de calentamiento.
- Si los polluelos tienen sed con frecuencia, se dispersan por sí solos y erizan las plumas, probablemente tengan demasiado calor.
¡Por cierto! Merece la pena proteger el espacio de los polluelos contra las corrientes de aire, ya que pueden morir en masa.
Régimen de temperatura durante el periodo de crecimiento de los polluelos
En los primeros días tras la salida de los polluelos El control de la temperatura es especialmente importante.Debe controlarse continuamente. Para evitar tener que comprobar los valores cada pocas horas, es mejor utilizar un sistema de control electrónico que mantenga la temperatura dentro del rango establecido. En cuanto a los indicadores específicos, son los siguientes:
- En la primera En la primera semana, debe mantenerse una temperatura de 32 a 35 grados durante todo el día.
- En la segunda semana semana los valores pueden reducirse, el límite mínimo es de 29 grados y el máximo de 32 grados.
- En la tercera semana semana la temperatura media diaria debe estar entre 25 y 29 grados.
- Cuarta semana - aquí es donde se debe mantener entre 22 y 25 grados.
- En la quinta, sexta y séptima semanas semanas, la temperatura óptima es de 21 a 24 grados centígrados.
- Más adelante, los polluelos ya no son tan exigentes con el régimen de temperatura, pero no se debe permitir que los valores caigan por debajo de los 18 grados centígrados.
Además de la temperatura, hay que garantizar un régimen de iluminación correcto, ya que también tiene un efecto en el desarrollo del ave. Hay pautas sencillas que seguir:
- En los primeros 2-3 días, la criadora debe estar encendida durante 21-23 horas, es decir, prácticamente todo el día.
- En las siguientes 3 semanas, las horas de luz pueden reducirse gradualmente hasta unas 16 horas el día 21.
- A continuación, los polluelos deben ser trasladados a condiciones estándar con 10-12 horas de luz.
El espectro rojo y naranja asegura el crecimiento normal de los polluelos, evitando el canibalismo de las aves y mejorando la reproducción en el futuro.
Tipos de lámparas de calefacción
Una lámpara de cría debe cumplir una serie de requisitos. Por lo tanto, no es aconsejable utilizar bombillas incandescentes normales, como hacen algunos avicultores. Es mejor utilizar una de las dos opciones que proporcionan las condiciones adecuadas y seguras para las aves.
Infrarrojos
Lámpara roja para la calefacción de los pollos es una solución común y popular entre los usuarios por varias razones:
- Se trata de una gran lámpara reflectora de espejo que emite luz en la gama de los rojos y los infrarrojos y que se enrosca en una base estándar, lo que resulta cómodo.
- La luminaria emite una luz suave que garantiza la visibilidad normal de los polluelos durante todo el día, lo cual es muy importante durante el primer día después del nacimiento.
- La radiación infrarroja calienta las superficies circundantes y proporciona así un régimen de temperatura adecuado para los polluelos. Para evitar el control constante de la temperatura, se suele adquirir un regulador automático junto con la lámpara roja.
- Esta opción es más asequible. La vida de la lámpara es de aproximadamente 5000 horas, lo que no es muy largo.
Como esta variante se apaga ocasionalmente para mantener la temperatura en el nivel adecuado, no debe utilizarse sin elementos de iluminación adicionales. Lo mejor es una luz de diodo blanca.
Cerámica
Un nuevo tipo que sólo se utiliza como calentador, ya que está hecho de cerámica, por lo que es muy duradero. Las características son las siguientes:
- La lámpara de cerámica se enrosca en una base E27 estándar, lo que resulta muy práctico. Se trata de un elemento suficientemente grande con un amplio bulbo que irradia calor infrarrojo, el cual calienta todas las superficies alrededor.
- Gracias a su material de construcción, puede soportar impactos bastante fuertes, no teme las vibraciones y funciona bien en caso de fluctuaciones de la humedad del aire.
- La vida útil es mucho más larga que la de la lámpara roja y asciende a entre 10 y 30 mil horas. El rendimiento no cambia durante toda la vida útil de la lámpara.
- El factor de eficiencia es del 98%. Esto significa que casi toda la electricidad se utiliza para calentar los pollos.
- Hay modelos que van de 25 a 200 vatios, por lo que puede encontrar una lámpara que se adapte a cualquier tamaño de criadora.
¡Por cierto! Si es necesario, es posible combinar varias lámparas cerámicas en un solo sistema, lo que permite calentar incluso grandes superficies.
Vea el vídeo para saber si es mejor una bombilla de infrarrojos o de cerámica para la criadora.
Ventajas de utilizar las lámparas como calefactores
Los calentadores de infrarrojos en forma de bombillas pueden utilizarse en cualquier tamaño y forma de criadora, lo que es muy importante. A diferencia de otras soluciones similares, tienen muchas ventajas:
- La capacidad de ajustar automáticamente la temperatura y mantener el ajuste ideal sin necesidad de una supervisión constante. No es necesario cambiar la altura del calentador, como suele ocurrir con otras opciones.
- La radiación infrarroja es, en principio, lo más parecido a la luz solar natural. Esto crea unas condiciones óptimas de crecimiento para los polluelos en los primeros días de su desarrollo. Se mantienen niveles óptimos de humedad, lo que también es importante.
- La eficacia de los equipos de infrarrojos es mayor que la de cualquier otra opción. Es la solución más económica entre las que funcionan con electricidad.
- La lámpara no sólo calienta, sino que también tiene un efecto positivo en la inmunidad de los pollos y los protege contra muchas enfermedades infecciosas.
Para garantizar un calentamiento uniforme de la zona deseada, hay que seleccionar la altura de la lámpara. La forma más fácil de hacerlo es seguir las instrucciones que vienen con el producto.
Videoconsejo: La mejor manera de calentar los pollos.
Calentar los pollos con una lámpara de infrarrojos es una solución sencilla pero eficaz. Puede ser instalado por usted mismo. Si compras un termostato de inmediato, no tendrás que controlar la temperatura todo el tiempo.