ElectroBest
Volver

Luminarias hechas a mano con restos de tuberías

Publicado: 16.01.2021
0
3527

Construir una luminaria a partir de tubos de PVC o componentes metálicos es mucho más fácil de lo que parece a primera vista. Puede montar una luminaria moderna y elegante en un par de horas. Puedes utilizar materiales fáciles de conseguir: los puedes comprar en casi cualquier tienda. Las piezas son baratas y los accesorios improvisados cuestan a veces o incluso decenas de veces más baratos que la versión acabada.

Masem de luminarias a partir de tubos de chatarra con sus propias manos
La opción más sencilla de tubos de plástico para la dacha.

Características del trabajo con tubos de PVC

Los elementos de plástico tienen un precio bajo, puede encontrarlos en todas las tiendas de fontanería y comprar la cantidad adecuada. Pero para montar un producto con una luz de calidad que cumpla con todas las normas de seguridad, es necesario recordar algunos consejos sencillos:

  1. Al seleccionar el material, hay que tener en cuenta sus dimensiones y las propiedades del plástico. Si hay que doblar los elementos, los tubos deben ser bien calefactables y moldeables.

    Los elementos de PVC suelen soldarse con un soldador especial.
    Los elementos de PVC suelen soldarse con un soldador especial.
  2. El plástico no es resistente a las altas temperaturas y puede derretirse si se sobrecalienta, por lo que es importante elegir lámparas seguras para su uso en las lámparas caseras. Las bombillas que mejor se adaptan son LED o fluorescente son los más adecuados porque tienden a funcionar mucho más fríos.
  3. Cuando utilice acoplamientos y conectores, seleccione todas las piezas con el mismo diámetro y el mismo paso de rosca.

Las piezas de metal y plástico pueden combinarse en un solo producto.

Fabricación de una lámpara de pared con plástico metálico flexible

Luminarias hechas a mano con restos de tuberías
Este tipo de tubo se utiliza principalmente para la fontanería.

Si tras la instalación de la fontanería, el suelo radiante o la calefacción quedan trozos de tubo de metal y plástico, puedes utilizarlos para crear una lámpara de pared. Esto se hace de la siguiente manera:

  1. Se utilizan 3 o más fuentes de luz, se seleccionan los casquillos para las lámparas, preferiblemente si son de pequeño tamaño. También se necesitan tubos de 25 a 50 cm de longitud, cables y una base hecha con un árbol aserrado o un trozo de madera contrachapada.
  2. Haz agujeros en la base para los tubos, que se pueden fijar con adhesivo, y luego pasa los cables. Puedes cortar pequeños elementos de madera contrachapada para facilitar la colocación de las tomas, o simplemente pegarlas con sellador y conectar los cables previamente.
  3. Una vez instaladas las luces, puedes añadir focos de tamaño adecuado de cualquier material disponible para que la luz se dirija al lugar deseado.
Tubos extruidos hechos a mano para luminarias
La posición de las lámparas es fácil de ajustar debido a la flexibilidad del metal.

Cómo hacer una lámpara de mesa con mangas

Si tienes a mano muchos manguitos de tuberías de agua, puedes hacer una elegante lámpara de mesa. Es posible que también necesites pequeños restos de tuberías y otros accesorios para que el accesorio sea más manejable y atractivo. Ensamblar de la siguiente manera:

  1. Piense en el diseño del producto basándose en las piezas que tiene a mano. Lo más fácil es hacer un croquis con las dimensiones aproximadas.
  2. Preparar todos los elementos necesarios, por lo general hay que seleccionar trozos de tubería y roscarlos en ellos. También se necesita un cable, un casquillo y una bombilla, o se pueden utilizar LEDs.
  3. Ensamble de acuerdo con un diagrama, es importante colocar el cable donde se necesita por adelantado para no tener que desmontar la luminaria más tarde. Puede encontrar una pieza a juego para la pantalla de la lámpara o utilizar un manguito de gran diámetro que se adapte a la fuente de luz elegida.
Una solución elegante hecha con fundas de metal.

Luminaria de las tuberías de agua con sus propias manos

Por ejemplo, puedes construir tu luminaria con tuberías de plástico o componentes metálicos, según el material que tengas a mano. Se pueden utilizar tanto el agua como las aguas residuales. Aquí es donde se puede trabajar de diferentes maneras:

  1. En primer lugar, se realiza un boceto del futuro producto. Puedes montar una versión de sobremesa, de pared o de suelo; es fácil encontrar ejemplos en Internet y hacer tu propio modelo basándote en ellos. Si se van a utilizar diferentes diámetros de tubo (por ejemplo, 40 y 60 mm), calcule el número de adaptadores que serán necesarios.
  2. Es conveniente empezar por la base e introducir un cable de sección adecuada y un enchufe para la alimentación. Cuando se conectan elementos de plástico sin rosca, es mejor humedecer previamente las juntas con jabón líquido para que los racores encajen más fácilmente y no se dañen los elementos de goma.
  3. Los accesorios suelen fijarse con sellador o con pequeños tornillos autorroscantes atornillados directamente al plástico. Si se utilizan tubos metálicos, hay que apretar las conexiones con una llave para que no se aflojen con el tiempo.
Una lámpara de araña hecha con tubos de desagüe.
Araña de tubo de alcantarilla en forma de rama de árbol.

[tds_council]El cable de cobre flexible multifilar es ideal para conectar enchufes y clavijas[/tds_council].

Lámpara de tubo steampunk

La luminaria puede fabricarse con tubos de perfil o de agua. Los elementos metálicos son los más utilizados, y cualquier cosa es adecuada para la decoración: manómetros, engranajes, válvulas, cadenas y otras piezas de maquinaria. La madera antigua o quemada también es una buena idea. El proceso de montaje es el siguiente:

  1. El diseño del producto está bien pensado. En este caso, el cableado puede ser interior o exterior, si queda mejor así. Si es necesario, se aplica un revestimiento decorativo a la superficie para simular el óxido o dar un aspecto envejecido.
  2. Se pueden combinar partes brillantes y envejecidas, el contraste queda bien. A la hora de ensamblar, hay que tener en cuenta el tipo de uso, para que la dirección de la luz y el tamaño de la luminaria garanticen su facilidad de uso.
  3. Si se requiere luz direccional, seleccione un plafón de un estilo apropiado. También puedes hacer un marco decorativo con alambre o tiras de metal.
Hacer candelabros con restos de tuberías con nuestras propias manos
Lámpara de mesa de estilo steampunk.

Compruébelo usted mismo: una idea genial a partir de un tubo perfilado.

Cómo hacer una lámpara de araña suspendida con tubos

Lámpara de araña Una araña de tubo es una gran solución para muchos interiores modernos, y no es difícil de montar por uno mismo. Para el trabajo se utilizan tanto piezas de metal como de plástico, y las instrucciones son las siguientes:

  1. Calcular la potencia necesaria del equipo, determinar las características adecuadas de las lámparas y su número. Es importante seleccionar fuentes con luz difusa o seleccionar de antemano los plafones para no crear molestias a la vista.
  2. Hay que pensar en la construcción de la araña, hay muchas opciones, lo más importante es elegir los conectores adecuados y cortar los tubos según el tamaño.
  3. Es una buena idea utilizar una cadena para colgar la araña del techo. La cadena está dimensionada en función del peso de la construcción y es importante para garantizar una fijación segura.
  4. Si se trata de una lámpara de estilo loft, puede utilizar tubos y otras piezas de latón, ya que este material encaja bien con el estilo. El latón se puede barnizar para darle un acabado brillante o se puede dejar tal cual.

Este es un vídeo sobre cómo hacer una sencilla lámpara de estilo Loft.

[tds_note]Puedes utilizar lámparas inusuales para que la araña sea más original[/tds_note].

Lámparas hechas con nuestras propias manos a partir de tubos de desecho
Lámpara de tubo original.

Procedimiento para fabricar una lámpara LED con tubos

En este caso, la lámpara se puede hacer de diferentes maneras, todo depende de la finalidad de uso y de los materiales. Las opciones básicas son las siguientes:

  1. Si tiene a mano un tubo transparente de acrílico u otro material, puede colocar un Tira de LEDs y utilizarla como lámpara en una araña o como luz independiente. Lo más importante es asegurar fijar de forma segura Lo más importante es fijar la tira de forma segura y conectarla correctamente.

    Lámparas Masem hechas a mano con tubos de desecho
    Se puede colocar una tira de LED en el tubo transparente.
  2. La segunda solución es cortar el tubo longitudinalmente y pegar los LEDs en su interior. Para mejorar las propiedades reflectantes, la superficie interior puede pintarse de blanco o plata. Otra solución es pegar láminas, entonces el reflector será casi tan eficaz como en las luminarias estándar.
  3. Una tercera opción es utilizar un tubo de polipropileno de pequeño diámetro como base para enrollar la tira de LED. Se monta en espiral y cubre toda la superficie. Una lámpara de este tipo es adecuada para aquellos que tienen accesorios ya hechos, pero no tienen fuentes de luz para ellos.

Cómo hacer una farola de estilo industrial

Si tiene que montar una lámpara para uso exterior, hay que seguir algunas pautas:

  1. Utilice tubos y soportes metálicos, y trate todas las uniones roscadas con un compuesto especial para protegerlas de la entrada de agua y garantizar un fácil desmontaje en caso necesario.
  2. Los elementos también se pueden soldar entre sí; esto es adecuado si el perfil se utiliza para crear un marco. Si el metal se coloca a la intemperie, debe tratarse para protegerlo contra la corrosión.
  3. Para las lámparas, selecciona elementos que encajen con el estilo o hazlos tú mismo. Utilice vidrio esmerilado o plástico translúcido como difusores.
Lámpara de pared de estilo industrial.
Puedes hacer pequeños apliques para iluminar tu fachada y que tengan un aspecto elegante.

Hacer una lámpara de pie con tubos

Lámpara de pie Otra alternativa interesante es una lámpara de pie de tubo que puedes hacer tú mismo. En este caso, hay que pensar de antemano en el color y el estilo de la ejecución en función del entorno. El trabajo se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. Se monta una base que asegura la estabilidad de la lámpara de pie. La altura depende del tamaño y el número de tubos utilizados, que pueden fijarse tanto rectos como con curvas.
  2. Lo mejor es comprar un plafón ya hecho o confeccionar uno a partir de un marco de alambre y tela, del que se cose el elemento del tamaño adecuado. También puedes utilizar otros materiales: barras de madera, contenedores metálicos, policarbonato de colores, etc.
Plafón de madera para lámpara de pie.
Plafón de madera para una lámpara de pie.

También puedes hacer un soporte con plafones intercambiables, para que puedas cambiar el aspecto del soporte si lo deseas.

Vídeo: Bricolaje genial con tubos transparentes de policarbonato.

Qué problemas surgen durante el proceso de elaboración

A la hora de realizar un proyecto pueden surgir muchos retos, los más comunes:

  1. Roscas diferentes en los racores o un desajuste en su diámetro.
  2. Construcción inestable con una huella pequeña.
  3. Dificultad para fijar los accesorios en tuberías finas.
  4. Calentamiento excesivo de la lámpara en estructuras de plástico.
  5. Mal aislamiento de la conexión del cable.

Masterclass: La divina luminaria de los tubos de ventilación.

Es fácil montar una artesanía de tuberías si tienes los materiales adecuados a mano. Lo principal es respetar las normas de seguridad y aislar el cableado para evitar cortocircuitos. Lo importante es encontrar el modelo y elige una lámpara con una potencia adecuada.

Observaciones:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero.

Consejos de lectura

Cómo reparar una lámpara LED