ElectroBest
Volver

Cómo colgar un aplique con interruptor

Publicado: 27.10.2020
0
2611

Incluso las personas que no tienen demasiados conocimientos de electricidad y no tienen que hacer ningún trabajo complicado pueden instalar un aplique. La instalación requerirá un conjunto de herramientas y conocimientos básicos de conexión eléctrica. Lo principal es cumplir con todos los requisitos de seguridad y seguir las sencillas pautas que se indican en el resumen.

Cómo colgar un aplique con interruptor
Instalar apliques de pared no es lo mismo que instalar apliques convencionales.

Preparando

Lo primero que hay que hacer es preparar el trabajo y tener en cuenta los factores que afectan a la fiabilidad de la instalación y a la calidad de la iluminación. Debe saber que los apliques de pared se utilizan a menudo como una fuente de luz adicional y pueden utilizarse para resaltar una zona o para crear un ambiente confortable para la lectura, las manualidades, etc. Los apliques también pueden utilizarse para iluminar las mesas de trabajo o de comedor en la cocina, para iluminar las zonas de guardarropa, etc. Es importante tener en cuenta una serie de parámetros:

A veces hay que instalar dos o más luminarias además de una sola.
A veces es necesario instalar no una, sino dos o más luces.
  1. Finalidad de uso. Las características se seleccionan en función del uso que se le vaya a dar a la luminaria. Elige la potencia con cuidado para que la luz sea suficiente. Si quieres destacar una parte del interior o dirigir la luz a un lugar concreto, es mejor elegir un modelo regulable en el que plafón La mejor opción es un modelo ajustable en el que el foco puede girar y ajustarse con perfecta precisión.
  2. Altura de posicionamiento. El rango estándar es de 100 a 150 cm, ya que la mayoría de las veces un aplique ilumina una zona de estar o se sitúa encima de una cama. Pero en los pasillos y las logias, los apliques deben colocarse más altos para que no interfieran con el movimiento. Otra cosa importante es que puedas alcanzar el interruptor de la luz sin moverte del asiento.
  3. Diseño interior. El modelo de luminaria debe ajustarse al entorno para que se integre en el color y el estilo. Considere si la luminaria es adecuada para el área circundante y si se verá ajena a la habitación.
  4. Tipo de interruptor. Los modelos con un interruptor de cuerda o de llave son los más utilizados. La funcionalidad no depende de esto, pero es una cuestión de comodidad y de tus propios deseos. Otra solución son las luces con clavija, que se conectan a un enchufe. Debido a la cuerda colgante, la apariencia no es la mejor, vale la pena colgarlo sólo en lugares donde los apliques se utilizan raramente.
  5. Lugar de instalación. Ten en cuenta la resistencia de la pared, porque tienes que fijar el equipo, así como precablearlo, para no dañar la superficie después. Dependiendo de la base seleccionar los sujetadores, hay muchas opciones, no es difícil encontrar una solución adecuada para cualquier material.
  6. Tipo de bombillas. No utilice el sistema tradicional lámparas incandescentesSe calientan mucho, consumen mucha energía y dan una luz tenue. Halógeno y fluorescente son un orden de magnitud mejor. Sin embargo, la opción óptima es la tecnología LED, ya que tiene una vida útil mucho más larga, una alta calidad de luz y el menor consumo de energía.
  7. Condiciones externas. Si la humedad y la temperatura de la habitación varían (baño, balcón, cocina), vale la pena colgar un modelo con mayor protección contra las condiciones adversas. Encontrará una nota al respecto en el embalaje o en las instrucciones de instalación y funcionamiento. Luminarias con protección protegidos contra las salpicaduras de agua están etiquetados como IP44.
En el baño, los apliques deben ser resistentes a las salpicaduras.
Los apliques de baño deben ser a prueba de salpicaduras de agua.

Tenga en cuenta. Si te resulta difícil encender y apagar la luz, es mejor que compres un modelo con mando a distancia. Así podrás controlarlo desde cualquier lugar de la habitación.

Diagrama de cableado, qué herramientas se necesitan

Para instalar apliques, es necesario estudiar las instrucciones que vienen con los apliques. Sepa cómo conectar los cables correctamente para no confundir nada y conectar la luz correctamente. Prepara un conjunto de herramientas:

  1. Un nivel para marcar los agujeros de fijación si se utiliza una placa.
  2. Un martillo para superficies de hormigón, ladrillo y hormigón celular. Para las paredes de madera, basta con un taladro eléctrico o un destornillador.
  3. Un juego de destornilladores.
  4. Un cuchillo pequeño.
  5. Cinta adhesiva. Si se utiliza un conector especial, no es necesario aislar nada.
  6. Fijación de la luminaria. La mayoría de las veces se incluyen tacos, pero no son fiables y debería utilizarse una opción mejor.

En algunos casos, puede necesitar herramientas adicionales, por lo que debe pensar en ello con suficiente antelación.

Le recomendamos que vea esto: Instrucciones para el montaje de apliques de pared.

Cómo instalar un aplique de pared con interruptor de cordón

En este caso, hay que instalar la luminaria teniendo en cuenta el número de cables. Puede haber dos o tres, por lo que, dependiendo del modelo, elija el elemento adecuado para conectar correctamente su aplique con un interruptor de cable:

  1. Si hay dos cables, el neutro debe ser conducido directamente y la fase a través de un interruptor (o al terminal correspondiente si el cable está colocado en el cuerpo de la luminaria). Si hay varias bombillas, los cables saldrán de cada una. En este caso, conecte las clavijas con una almohadilla o retuérzalas y envuélvalas cuidadosamente con cinta aislante.
  2. Cuando hay tres cables (hay un conductor para la toma de tierra), debe conectarse según la marca que siempre está presente en los contactos de la lámpara. L es fase, N es neutro y PE es tierra. Si no hay letras, las instrucciones deben describir el color del aislamiento.
Conexión de equipos con un interruptor de cuerda.
Conexión de equipos con un interruptor de cuerda.

Para conectar la luminaria, debes seguir las instrucciones, que siempre incluyen un diagrama y las designaciones de los cables. Sígalo, ya que las normas varían de un país a otro.

Modelo con pulsador

La solución tradicional de interruptor de pared es adecuada si se instalan varios apliques o la lámpara está situada en una posición incómoda. En este caso, se debe utilizar un circuito simple:

  1. La tierra y el neutro de la caja de conexiones pueden conectarse directamente a los apliques y conectarse de la forma que se desee. Lo más importante es garantizar la seguridad. Lo más fácil es utilizar los modernos conectores a presión.
  2. La fase debe introducirse en el interruptor y fijarse en el contacto. A continuación, hay que tirar de él hasta la luminaria. Esto crea un circuito que se cierra y se abre con la llave. Se puede conectar más de un aparato si es necesario.
Esquema del circuito del interruptor basculante.
Esquema del circuito de un interruptor basculante.

¡Tip! Si todos los cables de una luminaria china tienen el mismo color de aislamiento, lo mejor es marcarlos con trozos de cinta aislante de colores para no confundirlos.

Marcar el lugar y preparar el montaje

Es imprescindible colocar los cables eléctricos antes de empezar a trabajar. Esto se hace durante la renovación, ya que hay que perforar la pared, colocar el cable y luego masillar y nivelar la superficie. En un caso extremo, es posible tender el cable por encima de la cabeza utilizando un conducto para cables, pero esto no queda muy limpio y puede interferir con la fijación de la estructura. En cuanto a la preparación del terreno, conviene seguir una sencilla pauta:

Marcando la posición del soporte para los apliques.
Marque la posición del soporte para los apliques.
  1. Desembalar la araña, encontrar el elemento de fijación. Suele ser una placa con dos agujeros por los que se introducen tornillos autorroscantes u otros elementos de fijación. Los apliques se fijan mediante dos salientes o tornillos, que se introducen en la plataforma de fijación de la base y se sujetan con tuercas. Puede haber otras variantes, pero son raras. También conviene especificar si el corchete debe colocarse en vertical o en horizontal (es más frecuente la segunda opción).
  2. Seleccione la altura de la colocación, aplique la construcción para asegurarse de que el plafón esté en la posición correcta, sin desplazarse hacia arriba o hacia abajo en relación con la almohadilla de fijación. Si es necesario, se pueden hacer ajustes en esta etapa, lo cual es fácil de hacer.
  3. Utilice un nivel para trazar una línea horizontal o vertical clara como referencia. No es buena idea instalar el soporte a ojo, ya que no será posible corregir la posición más adelante. No dibuje una línea demasiado larga, para que no se vea en los lados una vez que esté pegada.
  4. A continuación, coloque la placa de manera que los agujeros se alineen entre sí. Haz las marcas con cualquier objeto que tengas a mano. Asegúrese de que el cable esté aproximadamente en el centro.
  5. Coloque en el taladro de percusión una broca o broca para hormigón con el diámetro de las espigas seleccionadas. Maneje la herramienta con cuidado, asegurándose de que el taladro quede en posición horizontal en todo momento. Al taladrar, utilice una aspiradora para reducir el polvo al mínimo.
  6. Compruebe la profundidad de los agujeros y asegúrese de que son ligeramente más profundos que la longitud de la espiga. Si es necesario, profundice más.
Atornille los tacos en la pared de yeso con un destornillador.
Atornille los tacos en la placa de yeso con un destornillador.

¡Información! Para saber exactamente la profundidad a la que hay que perforar y no pasarse, puedes pegar un trozo de cinta de pintor en el taladro como guía.

Cómo fijar la lámpara a la pared

Hay varias opciones de montaje. A la hora de elegir, hay que tener en cuenta el material del que está hecha la pared, sus características y su resistencia. Hay elementos de fijación para todas las estructuras, debe elegir una solución específica para el montaje de la lámpara en la pared, teniendo en cuenta las recomendaciones:

  1. Los tornillos autorroscantes son adecuados para las paredes de madera, en este caso no se necesitan tacos. La longitud debe basarse en el peso de la luminaria, normalmente 30-40 mm es suficiente. Si la parte superior de la pared está revestida con placas de yeso u otro material, utilice opciones a partir de 50 mm.
  2. Para el hormigón celular, elija tacos especiales con bordes atornillados. Se adaptan bien al material y no se retuercen en él cuando se enrosca el cierre. Como alternativa, se pueden utilizar variantes con los llamados "zarcillos", que se sujetan bien en superficies sueltas.
  3. Los productos estándar son adecuados para el ladrillo y el hormigón, ya que la superficie es muy dura y los tacos no se giran, aunque haya pequeños salientes. En este caso, no utilice tornillos de más de 40 mm para no perforar más profundamente.
  4. Hay dos tipos de fijaciones adecuadas para las estructuras de cartón-yeso y de placas alveolares: las llamadas "Butterfly" y "Driva" (también conocidas como tacos autoperforantes). Lo principal es perforar un agujero con un diámetro adecuado, que no debe ser ni demasiado pequeño ni demasiado grande.
  5. Si la pared es muy frágil o se ha roto un trozo grande durante la perforación, necesitará un anclaje químico. Se trata de un compuesto especial para llenar el vacío. Después de que se haya secado, se atornillan tornillos autorroscantes en la superficie.
Clavijas para hormigón celular.
Taco para hormigón celular.

¡Importante! Utilizar cinta adhesiva de doble cara como fijación es una mala idea. Se seca con el tiempo y los apliques pueden caer sobre la cabeza.

Proceso de instalación, descripción paso a paso

Antes de empezar, debe desconectar el suministro eléctrico en el cuadro eléctrico o en el contador. Compruebe la tensión con un comprobador para evitar cualquier riesgo. Realice los trabajos de instalación durante el día para que haya suficiente luz natural y siga las instrucciones:

  1. Desempaque los apliques, estudie la documentación, entienda cómo fijarlos correctamente y si es necesario desmontarlos antes de la instalación. Comprueba los accesorios y, si es necesario, compra otros nuevos.
  2. Marque la pared y perfore los agujeros. Prueba en los enchufes de la pared. A veces pueden quedar sueltos, por lo que es mejor elegir una versión ligeramente más gruesa para garantizar una fijación segura.
  3. Coloque la placa en la que se va a montar el aplique. Asegúrese de que esté nivelado y no cuelgue. No apriete los tornillos autorroscantes hasta el final, sólo lo suficiente para mantener el soporte firmemente en su lugar. Si te pasas, podrías dañar la espiga desde el interior.
  4. Conecte los terminales de la lámpara al mazo de cables. En este caso, lo mejor es que un ayudante sostenga el soporte en su sitio. Como aún no está fijado, no es posible sujetarlo y conectarlo al mismo tiempo. Los contactos deben estar bien sujetos y, si se utilizan terminales, hay que tirar de los extremos de los cables hasta el final y apretar el tornillo para que no se interrumpa la conexión.
  5. Cuelga la luminaria en la pared. Para ello, alinee la base con la placa y apriete las tuercas o enganche las lengüetas según el modelo. Compruebe que todo está firmemente sujeto y que el soporte no se caerá con el tiempo.
  6. Comprueba que el equipo funciona correctamente. Lo anterior describe cómo montar una lámpara de araña con una cuerda y un interruptor. Si todo se hace correctamente, no habrá problemas con la luz.
La conexión fiable de los cables
Conecte firmemente los cables.

Instalar un aplique con tus propias manos no es difícil si entiendes su construcción y tienes claro cómo conectar los cables. Es importante elegir una fijación segura para que el soporte se sostenga con firmeza, elegir una ubicación y un cable por adelantado.

Observaciones:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero.

Consejos de lectura

Cómo reparar una lámpara LED por sí mismo