ElectroBest
Volver

Luces principales y de marcha atrás: cuál es la diferencia entre ellas

Publicado: 01.03.2021
0
3844

Muchos conductores no conocen los diferentes tipos de sistemas de iluminación. Entre ellas se encuentran las luces de circulación y las de estacionamiento: la diferencia entre ambas es significativa y no pueden sustituirse entre sí. Es importante entender para qué sirve este equipo y en qué condiciones debe utilizarse.

¿Qué son las luces de estacionamiento y de navegación?

Las luces de circulación diurna (DRL) son un sistema de iluminación exterior para cualquier tipo de vehículo. Su objetivo es mejorar la visibilidad de la parte delantera del vehículo durante las horas de luz. El vehículo es mucho más visible en todas las condiciones meteorológicas, lo que aumenta la seguridad del tráfico.

Las luces de estacionamiento se utilizan para distinguir el vehículo cuando se estaciona en condiciones de baja visibilidad, de noche y en el período crepuscular. Su brillo es mucho menor, lo que es suficiente para indicar un coche aparcado; en inglés esta variante se llama "Parking Light".

En este caso se pueden utilizar diferentes soluciones:

  1. Luces de cruce. Esta variante se utiliza a menudo como luz de posta en ausencia de luces de estacionamiento. En estos casos, los faros suelen funcionar a baja tensión, lo que ahorra energía y reduce el desgaste de las lámparas y los reflectores, que pueden resultar dañados por el sobrecalentamiento. En algunos países, el uso de esta opción está prohibido.

    Luces de gálibo y de navegación: cuál es la diferencia entre ellas
    Las luces de cruce y antiniebla son una alternativa legal a las luces de circulación.
  2. Luz de cruce en baja tensión. En América del Norte esta solución se utiliza ampliamente. La tensión se suministra a través de una resistencia especial para garantizar que la intensidad de la luz no supere las 1500 candelas. Este sistema lo montan de fábrica muchos fabricantes de vehículos, por lo que puede utilizarse sin ninguna restricción.
  3. Luces antiniebla. En Rusia, la normativa permite el uso de las luces antiniebla como sustituto de las luces de conducción, ya que garantiza una buena visibilidad del vehículo. Sin embargo, en algunos países está prohibido utilizar las luces antiniebla en condiciones meteorológicas normales.
  4. DRLs fijos. Este elemento es un elemento independiente que se hizo obligatorio en los vehículos procedentes de Escandinavia. Al principio eran faros con bombillas incandescentes, pero ahora se utilizan equipos LED con una luz blanca y brillante que es claramente visible incluso de día. El consumo de electricidad es mínimo, lo que reduce la carga de los equipos eléctricos.

En cuanto al diseño, hay que tener en cuenta algunos puntos importantes:

  1. El tamaño del equipo de iluminación debe estar entre 25 y 200 centímetros cuadrados según la normativa europea y entre 40 centímetros cuadrados según la normativa rusa.
  2. El brillo de la luz es de 400 a 1200 cd para Europa y de 400 a 800 candelas en la Federación Rusa.
  3. La altura de las luces de circulación será de 25 a 150 cm.

La distancia al borde de la cabina no debe superar los 40 cm y la distancia mínima entre los elementos es de 60 cm.

Diferencia entre las luces de posición y las luces de marcha

Luces de gálibo y de navegación: ¿Cuál es la diferencia entre ellas?
La diferencia de estas variantes es evidente incluso por su ubicación.

De acuerdo con la norma GOST R 41.48-2004, las luces diurnas deben encenderse automáticamente al conectar el encendido. Este es un requisito obligatorio que se aplica en muchos países. Si no hay luces de estacionamiento separadas, puedes utilizar las luces de cruce o los faros antiniebla. La luz debe ser lo suficientemente brillante como para garantizar una buena visibilidad tanto en tiempo nublado como en un día claro.

También según GOST, las luces de marcha deben apagarse cuando se encienden las luces de cruce o las de carretera. Pero durante la conducción, son obligatorias, independientemente de que el vehículo esté en la ciudad o en la carretera. Las luces de estacionamiento no están instaladas en todos los coches. Los modelos más antiguos no los tienen en absoluto, mientras que la mayoría de los modelos más nuevos ya tienen esta opción.

Lea también
Características especiales de las luces de estacionamiento según las normas de tráfico

 

Las luces de circulación se instalan en todos los coches y se utilizan para otros fines. En la mayoría de los casos se trata de una bombilla de baja potencia que se encuentra en el faro, pero que funciona por separado de la luz de cruce. No deben utilizarse como sustituto de las luces de circulación porque la luminosidad de la luz es baja y la función de este elemento es diferente.

Algunos coches más antiguos, casi siempre fabricados en Japón, también tenían luces de estacionamiento laterales. Eran de color blanco y funcionaban tanto al aparcar como al cambiar de carril, mejorando la visibilidad y proporcionando seguridad adicional.

Luces exteriores e interiores: ¿Cuál es la diferencia entre las luces de posición y las de navegación?
Al instalar las luces de estacionamiento propiamente dichas, su colocación debe ser conforme a la normativa.

Algunos conductores instalan bombillas LED brillantes en las luces de estacionamiento para utilizarlas como sustituto de las mismas. Esto está prohibido por la ley y conlleva una multa.

Cuándo encender las luces de estacionamiento

Las luces de estacionamiento suelen denominarse luces de aparcamiento, y se utilizan legalmente en los vehículos estacionados. Deben estar encendidas cuando oscurezca (en tramos de carretera sin luces) y cuando la visibilidad sea escasa. Esto es para hacer visible el coche y reducir el riesgo de colisión.

La diferencia entre las luces de estacionamiento y las de cruce no sólo en su función, sino también en su brillo. Las luces de estacionamiento utilizan una bombilla de bajo consumo, que utiliza mucha menos energía y no gasta la batería demasiado rápido. La luz es bastante tenue, pero es claramente visible en la oscuridad.

Mientras que las bombillas delanteras suelen ser blancas o amarillas, las traseras son siempre rojas. Esto es para dejar claro hacia dónde está orientado el coche. Este tipo de luces también deben estar encendidas en todo momento cuando se arrastran remolques, semirremolques o vehículos defectuosos.

Luces de circulación y de estacionamiento: cuál es la diferencia entre ellas
Las luces de estacionamiento de la parte trasera son siempre rojas.

Luces de aparcamiento también se encienden en caso de nieve y otras condiciones meteorológicas que reducen la visibilidad. En ese caso, se utilizan junto con las luces de cruce, los faros antiniebla, etc.

Lea también

Luces de carretera - normas de uso

 

La instalación de luces de estacionamiento de color en la parte delantera está prohibida y puede suponer una multa o incluso la pérdida del permiso de conducir. Lo mismo ocurre con las luces traseras, que deben tener luces de estacionamiento rojas.

Las diferencias entre las luces de circulación diurna y las de estacionamiento son fáciles de entender. Lo principal es utilizar correctamente cada opción para no infringir las normas. Si su coche no dispone de luces diurnas, puede utilizar fuentes de luz adicionales destinadas a este fin, y no está prohibido por la ley.

Observaciones:
Todavía no hay comentarios. Sé el primero.

Consejos de lectura

Cómo reparar una lámpara LED usted mismo