Fabricación de controladores de luces de estacionamiento
La normativa de tráfico exige que los vehículos estén equipados con luces diurnas (DRL, denominación extranjera) durante el día. No todos los vehículos están diseñados para tenerlas, por lo que las luces que forman parte del equipamiento de serie del coche -las luces antiniebla, las de cruce, etc.- suelen utilizarse como DRL. Algunos automovilistas instalan en sus vehículos DRL caseros. Para controlarlos, se necesita un dispositivo independiente: un controlador.
Qué es un controlador DRL
Controlador LUCES DE CIRCULACIÓN DIURNA - Un sistema electrónico que controla el encendido de las luces de emergencia. Sus funciones pueden incluir:
- Activación automática de las luces diurnas: un servicio básico y obligatorio;
- encender y apagar los DRL en función de la tensión del sistema de alimentación del vehículo;
- Aplicar continuamente voltaje a las luces de emergencia - si están equipadas con una lámpara incandescente, esto puede aumentar su vida útil
- Regulación de las luces de estacionamiento (manual o automática).
También son posibles otras funciones de servicio: todo está limitado únicamente por la imaginación del diseñador.
Instrucciones de fabricación
La unidad de control de las luces diurnas puede adquirirse. O puedes hacerlo tú mismo. Existen varios esquemas de diferentes unidades de control de las luces diurnas - dependiendo de la disponibilidad de los componentes y de la habilidad del técnico, se puede seleccionar la mejor opción.
Controlador de sirena basado en relés
El controlador de DRL más sencillo se puede montar en un solo relé. Sin embargo, sólo realizará las funciones básicas:
- Encendido de las luces laterales al poner el contacto;
- luces apagadas cuando el motor de arranque está encendido;
- Desconexión de DRL en las luces bajas/altas, luces de estacionamiento, luces antiniebla (puede ser necesaria una pequeña complicación).
El funcionamiento del controlador está vinculado a la posición de la llave ACC (accesorios) en el interruptor de encendido de muchos vehículos, que está diseñado para activar los equipos auxiliares (audio del coche, encendedor de cigarrillos, etc.). La cerradura tiene una salida separada (un cable de gran sección está conectado a ella), con tensión presente cuando el encendido está conectado, pero no cuando el arranque está activado. Este algoritmo se correlaciona bien con las condiciones de activación de las DRL, por lo que es conveniente utilizar este cable para activar las DRL.
Cuando se aplica tensión al cable A, el relé se dispara, los contactos se abren y los DRL se apagan. La conexión de este conductor depende del esquema eléctrico del vehículo. Se pueden seleccionar las siguientes tensiones como señal de extinción:
- luces antiniebla encendidas;
- luz de cruce o de carretera;
- luces de estacionamiento.
Si el sistema de iluminación del coche está diseñado de tal manera que un cable separado (que luego se ramifica) va al sistema de iluminación regular, esto puede ser utilizado. Si esto no es posible, hay dos opciones:
- Aplique sólo una señal (sólo luces largas, sólo luces antiniebla, etc.) para apagar las luces de estacionamiento;
- combinar todas las señales necesarias mediante diodos (circuito OR).
En este último caso, el circuito será un poco más complicado: se necesitarán varios diodos en función del número de señales con las que deben apagarse los DRL.
En este circuito, el encendido de cualquiera de los equipos de iluminación especificados activará el relé, abrirá los contactos y desenergizará los DRL.
¡Importante! El uso de diodos para el desacoplamiento es imprescindible. En su ausencia, la activación de un dispositivo provocará la activación de otras fuentes de luz.
Los puntos de conexión específicos variarán de un coche a otro, en función del esquema y la topología de la red de a bordo. No se requiere una caja separada para alojar esta variante de la unidad de control. El relé puede colocarse en cualquier lugar conveniente. Si se necesitan diodos, se pueden soldar directamente a la patilla de la bobina del relé.
En un comparador
En Internet se puede encontrar un diagrama del controlador del comparador. Su funcionamiento se basa en el control de la tensión de a bordo. Con la batería es de aproximadamente 12 voltios y con el motor en marcha y el alternador alimentado es de aproximadamente 13,5 voltios. Cuando la tensión cruza el umbral, el comparador enciende o apaga las luces a través del interruptor de encendido. El nivel de conexión se ajusta con una resistencia de ajuste.
El problema en este caso es que los DRL no deberían encenderse cuando el motor está en marcha, sino cuando se conecta el encendido. Y este momento no es rastreado en este circuito. Pero si alguien quiere construirlo, se puede hacer como un módulo. Los componentes electrónicos y el conector para la conexión deben colocarse en la placa y todo ello en una carcasa. Preferiblemente, uno de metal. Los que conocen la tecnología de las placas de circuito impreso caseras (LUT, fotorresistencia) pueden diseñar y grabar la placa. El resto puede montar el circuito en un trozo de protoboard. Monte la unidad en un lugar conveniente y conéctela según el diagrama de cableado.
Uso de una placa ATmega8
Muchos motoristas diseñan sus propios esquemas de controladores para sus propias necesidades y suben los materiales a Internet. Este es un ejemplo que utiliza el popular microcontrolador ATmega8. El uso del ATmega8 permite ampliar considerablemente la funcionalidad del circuito de control.
Cuando se conecta el encendido, se aplica energía a la placa y el controlador espera a que el motor arranque. Cuando se recibe la señal de arranque, el circuito de control comprueba el funcionamiento de uno de los intermitentes. Si al menos uno de los intermitentes está encendido, se reduce la luminosidad de la luz de marcha del lado correspondiente. El nivel de iluminación se controla mediante la modulación del ancho de pulso. La activación de las luces de cruce también se controla, la presencia de esta señal también actúa como una indicación para desactivar las luces de estacionamiento. Sin embargo, si los faros antiniebla están encendidos, indican malas condiciones meteorológicas, por lo que los DRL, en cambio, están en su punto más brillante cuando la luz de cruce está encendida. Si las luces de emergencia están encendidas, los DRL parpadean en contrafase con ellas. También hay una función muy útil - Si se desconecta el encendido y se deja la luz de cruce encendida, las luces de marcha comienzan a parpadearpara recordarles que la batería puede estar baja.
En este caso, el controlador tampoco enciende las luces cuando el encendido está conectado, sino que espera a que el motor se ponga en marcha. Pero no es difícil arreglar este defecto programáticamente (puede pedir al desarrollador una solución de este tipo). La conexión y asignación de los contactos de la placa a los circuitos externos se indican en la siguiente tabla.
número de contacto | designación | Función |
---|---|---|
1,3 | LED+ | Línea de alimentación DRL (salida) |
2,4 | VCC | Potencia a bordo |
6 | Lled | Luz izquierda |
8 | Rled | Luz derecha |
5 | lbm | Luz de carretera |
7 | niebla | Luz antiniebla |
9 | Rin | Intermitente derecho |
11 | Ejecutar | Señal del generador |
13 | Lin | Intermitente izquierdo |
15 | Ign | Encendido |
12,14,16 | GND | Cable común |
Se puede descargar el firmware del ATMeg. Lo mejor es montar el controlador en una placa de circuito impreso y utilizar SMD-El tamaño del módulo se reducirá considerablemente al utilizar elementos SMD. Este diseño está destinado a técnicos cualificados, por lo que les resulta fácil diseñar y fabricar una placa de circuito impreso. También puedes encontrar muchos otros diseños de hobby para el control de DRL a través de otros microcontroladores, incluyendo el popular ATTiny13. La funcionalidad de los dispositivos depende de las capacidades del chip y de la imaginación del diseñador.
Lo que hay que hacer
Para hacer un sencillo controlador de intermitentes con tus propias manos necesitarás un relé. Puede utilizar cualquier relé de coche de 12 voltios con un grupo de contactos normalmente cerrados o conmutados. La ventaja de este relé es la versión cerrada. La caja proporciona una buena protección contra las influencias externas (agua, suciedad), por lo que no es necesario tomar medidas adicionales, y el relé puede instalarse en cualquier lugar conveniente. Si se utiliza un relé diferente (puede utilizarse cualquier modelo con una tensión y un grupo de contactos adecuados), deben tomarse medidas de protección adicionales.
Se puede utilizar cualquier diodo de la serie 1N400X o cualquier otro diodo de dimensiones adecuadas. Casi cualquier dispositivo semiconductor pasará la tensión, la corriente debe ser suficiente para disparar el relé.
Para circuitos más complejos necesitarás los componentes electrónicos que se muestran en los esquemas (cualquier amplificador operacional adecuado para la tensión de alimentación puede utilizarse como comparador), así como una placa para el montaje. Para el firmware del microcontrolador necesitarás un programador.
Cómo montar el controlador correctamente en el coche
El primer paso es encontrar el diagrama de cableado del coche y entenderlo a fondo. Es necesario determinar a qué circuitos debe conectarse el controlador casero. Además es necesario definir, en qué puntos es más conveniente conectar (no todos los circuitos son fácilmente accesibles, para acceder a algunos tendrá que desmontar el interior del coche, quitar los paneles, etc.).
Lea también: Cómo elegir bien las luces de circulación de un coche para no ser multado
El siguiente paso es determinar el recorrido de los cables desde los puntos de conexión hasta los terminales del controlador. Es difícil dar un consejo específico en este caso, ya que el esquema y el diseño de los equipos eléctricos de los distintos coches pueden ser muy diferentes. Cuando esta cuestión esté clara, podrá elegir la ubicación óptima de montaje de la placa de control. Debe protegerse en la medida de lo posible de las altas temperaturas del motor, el agua o la suciedad. Este último factor puede eliminarse colocando la placa del controlador en la caja, pero la caja no debe interferir con la refrigeración de los transistores de la llave electrónica. Por lo tanto, no es una buena idea encoger la placa en un termocontraíble.
El circuito de alimentación del sistema de iluminación debe estar equipado con un fusible para la corriente adecuada, independientemente de la versión del controlador.
Recomendado: Montaje en vídeo de un sencillo DRL CONTROLLER.
Si decide construir su propio controlador DRL, debe darse cuenta inmediatamente de que el proceso de fabricación e instalación es creativo. No es fácil encontrar consejos ya hechos debido a las diferencias en el diseño de las máquinas. Hay que estar preparado para tomar decisiones técnicas. Si esto no te intimida, puedes proceder a seleccionar un circuito y fabricar el dispositivo.