Qué se mide en lúmenes - cómo calcular el valor
Los lúmenes se miden en las áreas de vida y de trabajo, pero no todo el mundo sabe lo que significan y cómo calcularlos correctamente. Es fácil de entender el tema que le ayudará a encontrar la bombilla adecuada para cada situación. También es posible convertir otras unidades en lúmenes si los datos del flujo luminoso no están disponibles en el embalaje.
Qué es un lumen
El lumen, que pertenece al sistema internacional de unidades, significa flujo luminosoque emana de una fuente de luz específica. El flujo luminoso en lúmenes se denomina Lm o Lm. Es igual al flujo luminoso procedente de una fuente isotrópica con una intensidad luminosa de 1 candela.
Este valor es universal y se utiliza para todo tipo de lámparas y luminarias, lo que simplifica los cálculos. La opción de elegir las fuentes de luz de la casa o el piso por su potencia ya no existe. Es mucho más conveniente y preciso utilizar los lúmenes, porque reflejan la fuerza del flujo luminoso, y no el consumo de energía.
¡Por cierto! Intensidad de la luz no depende de su temperaturamedido en Kelvin. La iluminación puede ser cálida, neutra o fría, pero con los mismos lúmenes.
Cuántos lúmenes tiene una bombilla de 1 vatio
Lo más fácil es utilizar una tabla de lúmenes para los tipos de bombillas más comunes y sus variantes de potencia. No hay muchas versiones, por lo que puede orientarse rápidamente hacia el valor óptimo. Todos los datos son valores medios, ya que los valores pueden variar según la construcción y el fabricante.
Flujo luminoso en lm | Bombillas incandescentes (W) | Versiones de LED (W) | Lámparas fluorescentes (W) |
200 | 20 | 2-3 | 5-7 |
400 | 40 | 4-5 | 10-13 |
700 | 60 | 8-10 | 15-16 |
900 | 75 | 10-12 | 18-20 |
1200 | 100 | 12-15 | 25-30 |
1800 | 150 | 18-20 | 40-50 |
2500 | 200 | 25-30 | 60-80 |
Con el tiempo, las bombillas incandescentes se deterioran debido al adelgazamiento del filamento. Las variantes fluorescentes y LED también pierden brillo, pero no tanto.
Lo mejor es leer la información que aparece en el envase, ya que suele tener datos precisos en los que se puede confiar. La proporción está sujeta a cambios, ya que ahora se dispone de nuevos tipos de diodos con mayor luminosidad, que son mucho más eficientes pero consumen menos energía.
Si no hay datos sobre cuántos lúmenes tiene una lámpara incandescente de 100 W, lo que suele ocurrir, puedes hacer el cálculo tú mismo. Incluso si no tienes una tabla a mano, es fácil recordar la proporción. En 1 vatio de potencia hay aproximadamente 12 lúmenes de flujo luminoso. Con esta información, no es difícil determinar las cifras de cualquier tipo de variante. Las cifras reales pueden diferir, pero no sustancialmente. Normalmente, los productos con filamento se toman con un margen de luminosidad del 20-30% para descartar cualquier problema.
Determinar los lúmenes en Bombillas LED son mucho más difíciles. Depende de las características de tensión de los diodos utilizados, así como del tipo de difusor, la disposición de los elementos y el sistema de refrigeración. Por lo tanto, debe estudiar la información que aparece en el envase o en el prospecto, si está disponible. Por lo general, este tipo de lámparas tiene todos los datos necesarios. Sin embargo, es importante recordar que los valores reales pueden diferir de los indicados, especialmente en el caso de los productos baratos. Por esta razón, vale la pena comprar productos de buena reputación empresasque están bien probados.
Para conocer la proporción de Lm en las lámparas LED y otros tipos de productos, lo más fácil es utilizar la tabla de esta sección. Con su ayuda, podrá orientarse rápidamente para entender qué variante de potencia de LED se necesita en lugar de las bombillas incandescentes o fluorescentes.
Es difícil determinar las cifras a ojo, ya que la luminosidad puede percibirse de forma diferente según la altura de la luminaria. Los valores también están influenciados por el color de las paredes, el suelo y el techo, por lo que cambian en consecuencia reflexión de la luz. La forma más fácil de medir los lúmenes en las lámparas es con un luxómetro, que es un dispositivo especial que muestra la iluminancia real en luxes.
Las mediciones se realizan en varios lugares de la sala, porque no sólo importa la luminosidad, sino también la uniformidad de la iluminación. En las salas de estar, los valores deben comprobarse a nivel del suelo; en las oficinas y plantas de producción, en las superficies de trabajo. De este modo, puede comprobar rápidamente si los valores medidos se corresponden con los reales.
En este vídeo explicamos qué significan los vatios, los luxes y los lúmenes en el contexto de la luz LED.
Conversión de lúmenes a otras unidades de medida
A veces es necesario convertir los lúmenes en vatios o lux. Para ello, puede utilizar una calculadora en línea. Y si no tienes uno a mano, unas sencillas pautas pueden ayudarte a hacer los cálculos manualmente, no hay nada complicado en el proceso. La proporción varía entre los distintos tipos de equipos, por lo que es necesario seleccionar la opción adecuada antes de traducir los datos:
- La relación media entre la potencia y el flujo luminoso de las lámparas incandescentes es de 1:12. Pero hay peculiaridades: mientras que un producto de 100 vatios da unos 1200 lúmenes, la variante de 60 vatios da 600, la bombilla de 40 vatios sólo da 400 Lm. Así, para las variantes de baja potencia (hasta 40W) la proporción será de 1:10.
- У lámparas de arco de vapor de mercurio Los valores son casi siempre estables y ascienden a 58 lm/W.
- Lámparas DNaT Las lámparas tienen diferentes proporciones en función de su potencia. En el modelo de 70 W es 1:66, en el de 100, 150 y 250 W es 1:74, en el de 400 W es 1:88. La eficiencia aumenta con el incremento de la potencia.
- Ahorro de energía fluorescente Las variantes se convierten a razón de 60 Lm por cada vatio de potencia. Pero hay una peculiaridad: con el tiempo, el rendimiento del fósforo se deteriora y el rendimiento real será mucho menor que con un producto nuevo.
- Luminarias LED (diodos emisores de luz) filamento (con una bombilla transparente que no obstruya la propagación de la luz) producen 100 lm por W de potencia.
- Bombillas LED con difusor tienen una relación de 80-90 Lm por W. Pero puede haber desviaciones, porque la transmisión de luz del difusor puede variar.
Si quieres medir con un luxómetro, tienes que mantener la luz encendida durante una hora y media o dos horas. Esto es especialmente importante en el caso de los equipos LED, ya que pueden disminuir a medida que se calientan si el sistema de refrigeración no se realiza correctamente.
A veces es necesario convertir los lúmenes en lúmenes. Es importante entender la diferencia entre los términos. Mientras que el lux se refiere al flujo luminoso procedente de una determinada dirección, el lumen indica la intensidad luminosa de la fuente.
Es decir, el indicador en lúmenes refleja la cantidad de luz que emite la lámpara, pero puede distribuirse en todas las direcciones. El SNiP establece que un lux equivale a un lumen de iluminancia distribuido en un área de 1 metro cuadrado.
No hay valores distintos para los diferentes tipos de lámparas, sino que se requiere una simple fórmula para convertir una cantidad en otra. Lux Lux es igual a la cantidad de lúmenes dividida por la superficie por metro cuadrado.
Cómo elegir la lámpara adecuada para el número de lúmenes requerido
Calcular la potencia lumínica es fácil si se utilizan las directrices de la normativa de construcción y se tienen en cuenta algunos consejos:
- Hay normas sanitarias para cada habitación. Para los baños, aseos, cuartos de servicio, pasillos y vestíbulos, la cifra es de 50 lux. Para salones y cocinas es de 150 lux. Las habitaciones de los niños y las zonas de juego necesitan al menos 200 lux. Las salas de trabajo, los despachos y las bibliotecas se iluminan con 300 lux.
- El nivel de iluminación elegido debe multiplicarse por la superficie de la sala. El resultado mostrará la cantidad total de iluminación necesaria en la habitación en cuestión. Merece la pena orientarse en esta cifra.
- Ten en cuenta el número de bombillas y su ubicación. Para las habitaciones pequeñas, bastará con una lámpara de araña en el centro que distribuya uniformemente la luz. Y si la habitación es grande o alargada, es mejor utilizar más lámparas con menor luminosidad y colocarlas de forma uniforme o poner 2-3 lámparas de araña.
Es fácil calcular el flujo luminoso óptimo en lúmenes si se conoce la relación entre el flujo luminoso y la potencia de los principales tipos de lámparas. A la hora de elegir el equipo, recuerde no sobrepasar ni de lejos los valores recomendados.